Sacyr, Globalvia y Abertis pujan por una autopista en Chile
- Acciona, Ferrovial y OHL también analizan presentar ofertas
Javier Mesones
Los grupos de infraestructuras españoles tienen en el punto de mira la próxima relicitación de una autopista en Chile, la Ruta 5 entre La Serena y Los Vilos, cuyo contrato de concesión explota ahora Abertis y vencerá en 2022. El proceso implica una mejora y ampliación de la carretera, de 245 kilómetros de longitud, y un nuevo contrato de explotación y mantenimiento por 30 años. La inversión estimada para las obras se sitúa en el entorno de los 470 millones de euros. Las empresas tienen hasta finales de mes para presentar las propuestas técnicas y hasta el 26 de diciembre para las ofertas económicas.
Sacyr y Globalvia, las dos compañías españolas con mayor presencia en el mercado concesional de Chile, están decididas a pujar hasta el final por este contrato. Para la constructora que preside Manuel Manrique este activo tiene un elevado encaje, toda vez que enlaza con el tramo entre La Serena y Vallenar que explota en la actualidad. El grupo que dirige Javier Pérez Fortea, por su parte, está en negociaciones con una constructora para formar un consorcio.
En el camino podrían enfrentarse -o en algún caso aliarse- con otros grupos españoles
Mientras, Abertis también tiene un elevado interés en este proyecto, toda vez que es su actual concesionaria y tiene en Chile uno de sus principales mercados internacionales. Tendrá también que sumar una constructora, que bien podría ser ACS, que acaba de cerrar la adquisición conjunta con Atlantia. La decisión dependerá en todo caso de sus nuevos accionistas. La firma italiana cuenta además en el país latinoamericano con su filial Grupo Costanera, que también se precalificó para la relicitación.
Sacyr, Globalvia y Abertis emergen como tres de los principales favoritos para hacerse con el contrato. No obstante, en el camino podrían enfrentarse -o en algún caso aliarse- con otros grupos españoles que han mostrado interés y que en estos momentos analizan si concurren al concurso. Se trata de OHL, Cintra (Ferrovial) y Acciona. Las compañías españolas se verán las caras en este proceso con grupos chilenos y chinos.
Chile se erige en uno de los mercados prioritarios para las constructoras y concesionarias españolas, que valoran la seguridad de ingresos recurrentes que ofrecen sus proyectos concesionales.