Empresas y finanzas
Alantra ingresa un 29% más y eleva su beneficio casi un 5% hasta septiembre
Araceli Muñoz
La boutique de inversión Alantra (antigua N+1) ha incrementado su beneficio un 4,9% hasta 20,4 millones de euros hasta septiembre como consecuencia de la mejora en el negocio del asesoramiento financiero, así como en la división de gestión de activos. En términos de facturación, los ingresos de la firma presidida por Santiago Eguidazu aumentaron un 29,%, hasta 105,8 millones de euros (37,9% de subida en asesoramiento financiero y 12,3% más en gestión de activos).
Respecto a la primera, el equipo de banca de inversión ha asesorado 108 transacciones en lo que va de año (desde la venta de Elix Polymers a la compra de los activos de Viesgo por parte de Repsol), subiendo sus comisiones un 54%. En gestión de activos, Alantra aumentó sus activos bajo gestión en 497 millones de euros (4.474 millones de euros a cierre de septiembre).
Además, es especialmente reseñable la apuesta de la compañía por ganar peso a nivel internacional, que se ha materializado en nuevas aperturas (como la de San Francisco, especializada en el asesoramiento de operaciones tecnológicas) y en importantes fichajes (como en Shangai), lo que ha repercutido también en un aumento en los gastos de 33,6% (82,4 millones) -también motivado por la integración de Alantra UK tras la alianza el pasado año con la boutique británica Catalyst-.
Dentro del área de gestión de activos, es destacable la actividad del negocio de capital privado (private equity) que ha sido uno de los más activos en el panorama español en lo que va de año, cerrando cinco operaciones hasta septiembre y consumiendo el 46% de su tercer vehículo. Además, también han cerrado una de las operaciones más relevantes para el negocio: el lanzamiento de un fondo secundario con Partners Group al que vendieron las tres participadas que tenían en el Alantra PEF II, tal y como adelantó elEconomista, generando el doble de retorno a sus inversores.