El fondo GED contrata a PwC para la venta de Discefa
Araceli Muñoz, Rubén Esteller
Continúa el boom en el sector de la alimentación española. Tal y como ha podido saber elEconomista, el fondo español GED ha arrancado el proceso de venta de Discefa, su participada especializada en el negocio del pulpo congelado.
Para este proceso, el fondo controlado por Enrique Centelles ha fichado a PwC, que ya está comenzando a elaborar el infomemo (el documento con la información básica de la compañía) para enviar a los potenciales compradores. Esta operación llega tras varios acercamientos informales por parte de otros inversores, que buscan oportunidades en este sector gracias al alto potencial de crecimiento y a la atomización que todavía existe en el mercado.
Cabe recordar que GED entró en Discefa hace poco más de dos años, cuando tomó el 71 por ciento de la compañía gallega estrenando así su quinto vehículo de inversión en capital privado -que levantó a finales de 2016 con compromisos por valor de 150 millones-. Desde entonces, la compañía gallega ha crecido hasta superar los 84 millones de facturación. De hecho, la intención de GED era aguantar más tiempo en el accionariado de la compañía, pero el apetito inversor por este sector ha hecho que haya decidido acelerar su salida de la firma.
'Boom' inversor
En este sentido, en la actualidad hay varias compañías de este sector en venta, como es el caso de Iberconsa -en manos de Portobello- o Pescapuerta. Pero, además, ya se han realizado numerosas transacciones en este área, como es el caso de la compra de Viveros Merimar por parte de Angulas Aguinaga (en manos de Portobello también) o de Unión Martín, la distribuidora de pescado de Mercadona, que controla Alantra, ambas adelantadas por elEconomista.
Para GED, la venta de Discefa se convertirá en la primera desinversión de este quinto vehículo de capital privado, conformado por otras participadas como Araven, Cubers, GTT, Vitro o Habock, entre otras.