Empresas y finanzas

El textil registra la mayor caída en seis años y se hunde un 3,9%

  • La asociación Acotex apunta al fuerte calor del pasado mes de septiembre
<i>Foto: Pixabay</i>

Javier Romera

El sector textil vuelve a entrar otra en números rojos. Tras una ligera recuperación durante los meses de verano, las ventas sufrieron el pasado mes de septiembre un descenso del 3,1%, con lo que el acumulado del año en los nueve primeros meses del ejercicio registra ya un descenso del 3,9%, de acuerdo con los datos del barómetro mensual que realiza la asociación empresarial Acotex.

La organización, que representa los intereses de 800 empresas, cerca de 15.000 puntos de venta y más 80.000 trabajadores en todo el territorio nacional, apunta a que es la mayor caída desde 2012, en plena crisis económica, cuando las ventas se desplomaron un 5%. La caída de septiembre es la tercera mayor del año, aunque las de marzo y mayo fue por efectos del calendario.

En este sentido, desde Acotex recuerdan que "la vuelta de las vacaciones siempre es dura", pero insiste también en que, una vez más, "las condiciones climatológicas, con un mes de septiembre con temperaturas altas, y con las tiendas llenas de ropa de otoño/invierno es difícil vender". La climatología vuelve a afectar así a las ventas ante la falta de flexibilidad del sector, golpeado también por la escasa adaptación tecnológica del comercio tradicional para competir con los grandes operadores en Internet.

En el sector hay además una gran preocupación por factores externos, que podría afectar también a la evolución del mercado, como pueden ser la entrada en funcionamiento de Madrid Central en la capital de España, cerrando el tráfico a los no residentes, lo que puede suponer una menor afluencia de público a los comercios ubicados en el centro y, por lo tanto, una disminución de las ventas. El sector textil encara así con preocupación la recta final del año, consciente de que se juega gran parte de la facturación del ejercicio con la campaña de Navidad y el Black Friday, que en los últimos años se ha asentado como una fecha clave del consumo.

"Esperamos que en este último trimestre y más en concreto en los dos últimos meses del año se recuperen las ventas y se reduzcan las pérdidas y cerrar el año con la menor caída posible", aseguran en Acotex.