El Corte Inglés sube un 35% el dividendo y distribuye 65 millones en euros
- La retribución del consejo sube un 13%, a 15,5 millones, por las indemnizaciones
- Juan Hermoso y Leopoldo del Nogal cobrarán 4,8 millones por su salida
Javier Romera
El Corte Inglés aprobó este domingo en su junta el reparto de un dividendo con cargo a los resultados del último ejercicio de 60 millones, a lo que hay que sumar otro extraordinario de 5 millones más. Esos 65 millones suponen un 35% más respecto a los 50 millones que se pagaron el año anterior y hasta un 85% más respecto hace dos ejercicios.
El Corte Inglés cerró el último ejercicio el pasado 28 de febrero con un beneficio después de impuestos de 202 millones de euros, lo que supone un 24,9% más respecto a 2016. Las ventas se elevaron a 15.935 millones de euros, un 2,8% más, y un generó un ebitda de 1.054 millones. Tras esta mejora se encuentra una reducción de los costes financieros y de reestructuración.
De forma paralela, el consejo de administración recibió una retribución conjunta en el último año de 15,59 millones de euros, lo que supone un 13,2% más que un año antes. No obstante, hay que tener en cuenta que ese importe incluye el pago excepcional de 1,6 millones de euros en concepto de indemnizaciones a los dos consejeros que dejaron la compañía, Juan Hermoso y Leopoldo del Nogal.
En las cuentas del último ejercicio queda reflejado que hay además comprometido el pago de 3,2 millones de euros más que se abonarán en los próximos ejercicios, aunque sin especificar qué cantidad recibirá cada uno de ellos. Hermoso presentó su dimisión el 11 de noviembre de 2016 mientras que Del Nogal lo hizo el 24 de julio de 2017.
La retribución de Gimeno
El expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, que ha dejado el consejo de la compañía tras su destitución en la presidencia el pasado mes de junio, ha cobrado en los tres últimos años un total de 7,72 millones en dividendos de la compañía junto a su madre y su tío, María y César Álvarez.
Aunque en los últimos meses ha denunciado de forma reiterada que sus primas, Marta y Cristina Álvarez, le estaban sometiendo a una asfixia financiera en Cartera de Valores Iasa, la sociedad patrimonial que comparten entre todos, los datos demuestran lo contrario. Tal y como adelantó el pasado sábado elEconomista, Iasa ha recibido en los tres últimos años dividendos por su participación del 22,1% en El Corte Inglés por un importe total de 28,16 millones de euros, de los cuales ha repartido entre sus socios un importe hasta un total de 24,9 millones.
Retribución
Esto supone que Cartera de Valores Iasa ha repartido entre sus socios el 88,5% de todos los dividendos que ha percibido El Corte Inglés entre los años 2015 y 2017. "En el ejercicio 2014/15 no se repartieron dividendos porque estaba pendiente el reparto de la herencia de Isidoro Álvarez. Por eso, al año siguiente, se repartió también el anterior con cargo a reservas", explican las fuentes consultadas.
Dimas Gimeno y su familia mantienen, en cualquier caso, la batalla abierta contra la dirección de la compañía por las presuntas irregularidades en el área de seguridad y, en especial, contra las hermanas Marta y Cristina Álvarez, las hijas de Isidoro Álvarez.