Nissan puede comprar el 15% de Renault que pertenece a Francia
elEconomista.es, EFE
La automovilística japonesa Nissan mantiene conversaciones para adquirir la mayor parte del 15% que el estado francés posee de Renault, según informa la agencia Reuters. La compañía se ha disparado en bolsa con los rumores, llegando a superar el 11% de subida para limitar el crecimiento al cierre al 5,64% en los 94,4 euros en la bolsa de París.
El acuerdo no está aún cerrado, y tiene que superar las reticencias políticas que pueden surgir en Francia al perder su protagonismo en una de las marcas galas más reconocibles internacionalmente.
Por su parte, el portavoz de Renault-Nissan, Jonathan Adashek, ha afirmado que "cualquier discusión" sobre esta operación "es pura especulación", y que la alianza automovilística "no tiene planes para cambiar la proporción de participación cruzada de sus compañías miembros".
Esta medida profundizaría en el plan de futuro del CEO de Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, que anunció a principios de mes un "plan de convergencia" que se concretará el próximo 1 de abril y que incluirá una nueva estructura organizativa.
El objetivo es aumentar las sinergias hasta los 10.000 millones de euros anuales para 2022, frente a los 5.000 millones en 2016, así como vender más de 14 millones de vehículos, frente a los 10.6 millones de 2016.
Renault y Nissan forjaron su alianza en 1999, compartiendo funciones administrativas y fabricando vehículos rivales en sus plantas. A ellos se sumó Mitsubishi en 2016, después de verse afectada por el escándalo de falsificación de las emisiones de sus vehículos.
En la actualidad, Renault tiene el 43,4% de las acciones de Nissan, mientras la japonesa posee el 15% de la automotriz gala.