Empresas y finanzas
El imperio chino de HNA afronta necesidades de liquidez de 1.900 millones de euros
- El grupo tiene que cumplir con vencimientos por valor de 8.000 millones
Bloomberg , Reuters
HNA Group ha informado a sus acreedores de que sufre una falta de efectivo de al menos 15.000 millones de yuanes (1.908,7 millones de euros) en el primer trimestre, pese a sus esfuerzos para vender más activos y reducir su apalancamiento, entre los que se encuentra su participación como máximo accionista en NH Hotel Group, con el 29,5%. También es accionista de referencia de Deutsche Bank y Hilton Worldwide.
Los representantes de HNA así se lo transmitieron a los principales bancos acreedores en una reunión convocada por el Gobierno provincial la semana pasada en Haikou, según fuentes conocedoras del encuentro citadas por Reuters. Es la primera vez que HNA cuantifica los problemas de pago que enfrenta actualmente.
El presidente de HNA, Chen Feng, reconoció el problema de liquidez del grupo inversor chino en diciembre, pero expresó su confianza de que la empresa podría manejar su crisis de efectivo y continuar recibiendo el apoyo de sus acreedores.
En las últimas semanas, el conglomerado inversor chino, con sede en Haiku, ha anunciado ventas de activos, cancelado acuerdos y asegurado nuevas líneas de crédito bancario para hacer frente a una crisis de efectivo.
Venta de activos
El conglomerado chino, cuyos negocios abarcan la aviación con Hainan Airlines, hoteles, servicios financieros y turismo, necesita obtener liquidez para hacer frente a una deuda que contrajo en 2015, tras llevar a cabo varias adquisiciones valoradas en 40.000 millones de dólares (32.124 millones de euros). En diciembre anunció su intención de vender activos por valor de 6.000 millones de dólares (4.818 millones de euros). Ante los problemas de liquidez, se está poniendo en duda su permanencia en Deutsche Bank y en el grupo hotelero Hilton.
Su exagerado apetito inversor fuera de China ha provocado que se haya disparado sus costes financieros por la elevada deuda. Según Bloomberg, el grupo está en quiebra técnica, las ganancias netas no cubren los gastos más intereses. A corto plazo, se enfrenta a una deuda de 24.000 millones de euros con vencimientos superiores a 8.000 millones.
La deuda total del holding supera el billón de yuanes (más de 123.000 millones de euros). El principal acreedor es el Banco de Desarrollo de China. El pasado mes de diciembre se reunió con la entidad y otros siete bancos más para analizar distintas formas para seguir manteniendo abierto el crédito en 2018, a cambio de un plan de desinversiones.
Inversiones españolas
El pasado 19 de enero, el conglomerado chino HNA Group, primer accionista de NH a través de la sociedad Tangla Spain, encargaba a las entidades JPMorgan y Benedetto Gartland que identifiquen posibles compradores de su participación en la cadena hotelera española, valorada en alrededor de 632 millones de euros.
La firma china entró en NH en el año 2013 con una participación inicial del 20% mediante la suscripción de una ampliación de capital por importe de 234,28 millones de euros, que en noviembre de 2015 elevó al 29,5% tras comprar a la entidad Intesa Sanpaolo el 8,33% que poseía en la cadena hotelera cotizad
El anuncio de la búsqueda de compradores para su participación en NH se producía tras el rechazo unánime del consejo de administración de la cotizada española, en el que HNA no cuenta con representación pese a ser su primer accionista, a la oferta de fusión de Barceló.