Empresas y finanzas

C&A se rinde ante Primark y negocia su venta a un grupo de inversión chino

  • C&A cierra tiendas en España tras sumar pérdidas de 70 millones desde 2014
<i>Foto: Archivo</i>.

Javier Romera, Araceli Muñoz

La cadena de moda alemana C&A puede acabar en manos chinas. La familia Brenninkmeijer, propietaria de la compañía, está negociando su venta a un grupo de inversores del país asiático, según una información adelantada por el diario Der Spiegel.

C&A, que cuenta con más de 2.000 tiendas entre Europa, México, Brasil y China, ha declinado hacer ningún tipo de comentario sobre la operación, aunque admite que éste último país constituye un "mercado prioritario" para la firma.

Inmersa desde 2016 en un ambicioso plan de reestructuración a nivel mundial ante las dificultades para competir con la moda low-cost y firmas como Primark, C&A estaría confiando de hecho gran parte de su crecimiento futuro a China, donde tiene previsto abrir varios centenares de tiendas en los próximos años.

La situación de C&A es especialmente delicada en España. La cadena, que llegó a obtener un beneficio neto en 2006 de 67,5 millones de euros, lleva ya varios ejercicios acumulando números rojos y suma así pérdidas de más de 70 millones de euros en los últimos tres años, lo que le ha obligado a abordar un agresivo plan de reestructuración.

La firma presentó a comienzos del año pasado a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha afectado a casi 300 personas, el 16% de su plantilla en España, en el marco de un plan para cerrar 23 de las 106 tiendas con las que aún contaba en ese momento. Pero es que los cierres han sido continuos en los últimos años, con un total de 27 clausuras desde el año 2013.

Su situación es tan delicada que hace poco más de un año tuvo también que echar el cerrojo a una de sus tiendas más emblemáticas, un establecimiento de unos 2.500 metros cuadrados localizado en plena Gran Vía de Madrid. El local fue una víctima directa de la entrada en esa misma calle de Primark.

En el último ejercicio con cuentas disponibles, cerrado el 28 de febrero de 2016, la filial española de C&A cerró con unas ventas de 370,3 millones de euros, un 1,99% más que un año antes y unas pérdidas de 18,76 millones, lo que supone incrementar los números rojos en un 75,3%.