Empresas y finanzas

El fondo Bridgepoint capta 5.500 millones para invertir en Europa


    Araceli Muñoz

    El fondo de capital riesgo británico Bridgepoint ha captado 5.500 millones de euros para su nuevo vehículo de inversión centrado en el mercado europeo. Pese a que el proceso de captación de recursos (el denominado fundraising) se iba a completar a lo largo de 2018 según las previsiones de la gestora, en apenas unos meses han conseguido superar el objetivo inicial fijado en 5.000 millones de euros.

    La base inversora del sexto vehículo de Bridgepoint está conformada principalmente por fondos de pensiones públicos y privados, family offices, entidades públicas y aseguradoras, especialmente de procedencia americana y europea. Además, comparte buena parte de inversores con el quinto fondo -levantado en el año 2015 con compromisos por valor de 4.000 millones de euros- que han repetido en este nuevo vehículo.

    En cuanto al tipo de inversión, la gestora británica busca oportunidades en empresas europeas con fuerte potencial de desarrollo internacional con una valoración de entre 200 millones y 1.000 millones de euros, en las que pueda tomar una posición mayoritaria.

    En este sentido, España es uno de los focos de inversión de Bridgepoint, donde ha participado en algunos procesos este año, aunque no siempre han llegado a buen término por la gran competencia existente en el mercado por la liquidez de los fondos.

    Desde la oficina de Madrid -coordinada por José María Maldonado y Héctor Pérez- Bridgepoint controla dos participadas: Dorna, grupo especializado en márketing deportivo propietario de los derechos de comercialización del Mundial de Moto GP; y Sapec Agro Business, firma líder en el mercado ibérico en productos de protección para cultivos sin patente (herbicidas o pesticidas), así como en nutrición de cultivos especializada (fertilizantes).

    Este año, la gestora británica también ha cerrado la compra de las tintorerías de 5àsec -tal y como adelantó elEconomista-, compañía francesa líder europeo en el sector de las tintorerías y que tiene un papel relevante en el mercado español, donde suma más de un centenar de tiendas.