Empresas y finanzas

Los bancos salen de caza: buscan clientes que quieran comprar bienes ecológicos

  • Bankia, Kutxabank y Bigbank lanzan los primeros créditos 'verdes'

Fernando Tadeo

La banca ha comenzado a sumarse al boom de la cultura eficiente con el medio ambiente. Las entidades españolas han visto un filón para captar clientes en este terreno y han comenzado a lanzar productos especiales para financiar la compra de bienes ecológicos.

Así, Bankia, Kutxabank y Bigbank han comenzado a comercializar recientemente este tipo de préstamos verdes, que ofrecen precios más bajos que los tradicionales créditos al consumo, cuyos tipos medios rondan de media el 9% en el conjunto del sector.

En concreto, Bankia ofrece desde hace algo más de una semana financiación a particulares y a autónomos para la adquisición de vehículos ecológicos, electrodomésticos de bajo consumo, maquinaria eficiente y reformas de viviendas o locales que conlleven ahorro de energía. El tipo de interés que aplica a este préstamo sostenible es del 6% y no incorpora comisión de apertura.

Sostenible y competitivo

El director de Reputación y Responsabilidad Social Corporativa de Bankia, David Menéndez señala que "la gestión responsable es sinónimo de sostenibilidad y competitividad".

Por su parte, Bigbank lanzó hace diez días un producto similar al de Bankia, aunque en su caso reclama una tasa de interés distinta en función del bien que se quiere comprar. Por ejemplo, para la adquisición de un coche 100 por ciento eléctrico el tipo anual es del 4,06% incluyendo comisiones. Para vehículos híbridos, el porcentaje se eleva hasta el 6,11%. Y para la colocación de paneles solares en una vivienda, el interés sube hasta el 6,95%. Esta financiera de consumo que opera desde 2011 en España por canales online concede hasta 15.000 euros con plazos de vencimiento de seis años.

Esta firma apuesta principalmente por el segmento de automóviles, ya que según explica su director general, Diego Azorín, los coches eléctricos están aumentado considerablemente en España. "Las ventas de este tipo de vehículos fueron de 2.838 unidades en 2016, con un incremento del 46% respecto al año anterior", indica.

Kutxabank también tiene disponible un préstamo "verde" en su catálogo de productos. En su caso, el tipo de interés tiene que ser negociado por cada cliente en las oficinas de la entidad. La financiación que otorga alcanza los 75.000 euros con un plazo máximo de amortización de 10 años.

El Santander no cuenta con un crédito específico para la adquisición de bienes sostenibles con el medio ambiente, pero a través de su división de consumo informa en su página web que en 2015 concedió unos 89 millones de euros a clientes para vehículos eficientes. En concreto, los usuarios pudieron hacerse con más de 17.200 automóviles de estas características gracias a esta financiación.