OHL reconoce que estudia hacer un ERE en sus divisiones de ingeniería y construcción
elEconomista.es, Agencias
El grupo OHL estudia llevar a cabo su primer Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectaría a las divisiones de ingeniería y construcción. Esta medida formaría parte del plan estratégico que la compañía tienen en marcha.
Según avanza Expansión, el ERE en el área industrial afectaría a 200 empleados (entre el 30-40% de una plantilla en España de 600 personas). El diario añade que podría considera realizar otro en el área de construcción en España, que da empleo a unas 1.200 personas en el país. Asimismo los recortes podrían afectar también al área corporativa de la empresa.
"En el marco de los objetivos del plan estratégico, la compañía tiene un compromiso firme con la reducción de costes y la mejora de la rentabilidad de la división de ingeniería y construcción y, en este contexto, está considerando todas posibilidades incluido, por supuesto, el ERE", indicó el grupo de construcción y concesiones.
El ajuste de personal se sumaría así al plan de medidas de corto plazo que OHL lanzó el pasado mes de julio con el fin de reducir su deuda y mejorar la rentabilidad, sobre todo del negocio constructor.
Venta de activos
El plan se ha centrado hasta ahora fundamentalmente en la venta de activos y la reestructuración de la cartera de obras de construcción internacional, con el fin de solventar los denominados 'legacy project', aquellos proyectos en el exterior que le están generando distintos problemas y sobrecostes.
Con la reducción de plantilla, OHL ajustará su dimensión al descenso que el negocio de la construcción registra en España, pese a que el mercado doméstico ya sólo supone alrededor del 20% de los ingresos totales de la compañía.
No obstante, la facturación de la división de construcción e ingeniería, que aporta el 83,9% del total de OHL, descendió un 1% al cierre de los nueve primeros meses de 2016, hasta los 2.615 millones, lastrado por la actividad en el mercado español y a pesar del aumento de negocio internacional. El ERE de la compañía del grupo Villar Mir se sumaría así al que otras grandes constructoras han llevado a cabo en los últimos años, como son Isolux Corsán, FCC y Sacyr.