Empresas y finanzas

Josep Pujol Ferrusola eleva un 35% su patrimonio en plena investigación

  • Su sociedad MT Tahat, acusada del cobro de comisiones, tiene 6,38 millones
Josep Pujol Ferrusola, hijo de Jordi Pujol Soley.

Javier Romera, Eva Díaz

La familia Pujol Ferrusola sigue engordando su fortuna en plena investigación judicial. MT Tahat, una sociedad controlada por Josep Pujol, pero que según la Udef habría utilizado también su hermano Jordi Pujol para el cobro de comisiones, cerró el ejercicio de 2015 con un patrimonio neto de 6,38 millones de euros.

Es una cifra que supone un 34,88% más que el año anterior. De hecho, la empresa, que había declarado unas pérdidas antes de impuestos de 158.305 euros entre 2013 y 2014, registró al año siguiente un beneficio bruto de 984.008 euros, de acuerdo con los datos recogidos por Informa del Registro Mercantil.

MT Tahat es una empresa clave, según las investigaciones policiales llevadas a cabo, en el funcionamiento de la trama familiar, no sólo para cobrar comisiones, sino también para el desvío de capitales. En este sentido, y siempre según la Policía, Jordi Pujol (junior) habría transferido presuntamente 60.000 euros a la sociedad en 2005 para la adquisición de opciones sobre acciones de la empresa General Lab, controlada por la familia Sumarroca, íntimamente ligada al expresidente de la Generalitat, su padre, Jordi Pujol Soley. Según adelantó el diario ABC en el año 2014, esa inversión le habría permitido multiplicar por cuatro su inversión, ya que la operación le reportó de vuelta 248.000 euros.

En su informe de cuentas anuales, MT Tahat, que cuenta únicamente con dos empleados y cuyo objeto social es el alquiler de bienes inmuebles, no detalla a qué obedece este fuerte aumento de su patrimonio neto. No obstante, llama la atención que sus ingresos de explotación han bajado ligeramente, un 7,1%, hasta tan sólo 284.520 euros.

Al igual que ha ocurrido con el patrimonio neto, el valor de los activos ha subido también de forma considerable. Lo hizo un 7,6% en 2015, hasta alcanzar un importe de 8,5 millones de euros. Todo ello va unido, además, a una fuerte reducción de su deuda. MT Tahat ha amortizado casi un millón de sus compromisos a corto, que han pasado de 1,02 millones a 76.690 euros. La deuda a largo se ha reducido igualmente de 2,1 millones a 1,9 millones. Como administradora única de la firma figura Laura Pujol Vila, hija de Josep Pujol, que, en cualquier caso, es el que controla accionarialmente la misma, según los datos del Registro Mercantil y de la Policía.

Blanqueo de comisiones

Oleguer Pujol, hijo también del expresidente de la Generalitat, declarará hoy ante el juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, por la operación, en el año 2007, de venta de oficinas del Banco Santander, valorada en 2.012,8 millones de euros. Los dos hijos del financiero Javier de la Rosa, Javier y Gabriela, junto a José María de Villalonga y su hijo José María, comparecieron ayer por su intermediación en la operación, y aseguraron que Oleguer Pujol regularizó las ganancias obtenidas en el año 2012.

Los cuatro investigados por blanqueo de capitales admitieron que recibieron cada uno hasta 2,5 millones de euros por su papel en la operación. Estos beneficios fueron canalizados a través de la sociedad pantalla Marway, con sede en Holanda, y depositados después en cuentas en Suiza. Tanto los De la Rosa como los Villalonga aseguraron haber regularizado su situación ante Hacienda.

De la Mata se refirió en su auto de diciembre al "ocultamiento y blanqueo de comisiones que fueron cobradas por personas físicas" con motivo de la operación, mediante el uso de estructuras societarias radicadas en terceros países.