Empresas y finanzas
Iberdrola elige Lamprell para un contrato de 212 millones en East Anglia
Rubén Esteller
ScottishPower Renewables, filial de Iberdrola, ha firmado un contrato con Lamprell para la construcción de la última parte de los soportes del parque eólico East Anglia One. Concretamente, la compañía británica suministrará 60 jackets de acero, que permitirán la creación de puestos de trabajo calificados en Belfast en un acuerdo valorado en 212 millones de euros (aproximadamente 225 millones de dólares).
Lamprell, proveedor internacional de servicios de fabricación, ingeniería y contratación, ha asegurado que las instalaciones de Harland y Wolff entregarán 24 de estos soportes, lo que permitirá mantener hasta 200 empleos en Belfast.
Con más de 65 metros de altura y un peso de más de 845 toneladas, las estructuras de acero de tres patas serán casi tan prominentes en el horizonte de Belfast como sus famosas grúas Samson y Goliath.
Los astilleros Jebel Ali y Sharjah de Lamprell en los Emiratos Árabes Unidos también trabajarán en el contrato, cuyo proyecto comenzará en marzo de 2017 y durará un período de aproximadamente 18 meses.
East Anglia One es un parque eólico marino de 2.500 millones de libras, que generará 714MW de electricidad cuando se complete en 2020, lo suficiente para alimentar 500.000 hogares al año.
Iberdrola ha repartido en tres paquetes los jackets de esta instalación, una práctica que ya viene realizando con otros proyectos. De este modo la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán diversifica el riesgo de adjudicar todas las piezas entre varios fabricantes y se asegura el cumplimiento de los plazos requeridos.
Navantia y Windar tienen adjudicados 42 jackets, lo que supondrá un contrato valorado en 148 millones tras una ampliación del contrato acordada el pasado mes de septiembre con lo que se alcanzaría los 102 soportes previstos. Además, los astilleros españoles también se encargarán de la construcción de la subestación que tendrá este parque.
La eléctrica tiene ya proyectos en energía eólica marina que rondan los 5,7 GW, según los documentos de la empresa.