Banco Santander sale de un proyecto de 'blockchain', la tecnología detrás de bitcoin
- Abandona la 'startup' R3 que promovía junto a otras 70 entidades
Eva Contreras
Banco Santander, junto a Goldman Sachs, Morgan Stanley y National Australia Bank, se descuelga de R3, una startup volcada en el desarrollo de la tecnología blockchain -un registro de transacciones verificables y fiables para todos los socios adheridos a esta cadena, que sirve de base, por ejemplo, para el bitcoin o divisa digital-.
El grupo cántabro se descuelga de R3, lo que implica que no participará en la nueva ronda de financiación, para volcarse en otros proyectos. El Santander integra, por ejemplo, el comité para impulsar el desarrollo de las transferencias internacionales instantáneas con base en esta tecnología, junto a bancos como Bank of America, Merril Lynch, Unicredit, Standard Chartered, Westpac Banking o Royal Bank of Canadá.
También forma parte de las plataformas Hyperledger y Ethereum y está involucrado en el proyecto Utility Settlement Coin (USC) para investigar y promover el uso del dinero digital, junto a UBS, BNY Mellon y Deutsche Bank, el operador de mercado ICAP y la startup Clearmatics.
El proyecto R3, al que se han adherido 70 entidades incluidas BBVA, persigue crear una especie de infraestructuras para operaciones financieras como el registro e identificación de clientes, trading o financiación de facturas. La tecnología blockchain hace que sea tan seguro y confiable para todos sus socios como los circuitos tradicionales. Pero, al tiempo, hace más eficiente, rápidas y seguras las operaciones, sin viajar dinero físico.