Empresas y finanzas

Ikea lanza la venta por Internet en España para captar nuevos clientes

  • El envío tiene un coste mínimo de 55 euros, en función de pedido y distancia

Javier Mesones, Javier Romera

Ikea acaba de lanzar la venta online en España. El servicio está disponible, por el momento, como prueba piloto, en las tiendas que el gigante sueco tiene en Alfafar (Valencia) y en Baracaldo (Vizcaya), aunque el objetivo es que en diciembre se haya extendido a toda la red. La cadena de muebles y decoración ofrece la mayoría de los productos que tiene en catálogo a través de Internet, acercándose así al consumidor en aquellas zonas donde por distintas razones es más difícil abrir una tienda.

Ikea estrena así lo que ha denominado Compra Online Versión 1.0., que según indica la empresa irá "evolucionando y creciendo" en función de las necesidades del cliente. El servicio ofrece la doble posibilidad de recoger las compras físicamente en la tienda (click & collect), con un coste de 16 euros -si es en un punto de entrega asciende a 21 euros-, o recibirlas en el domicilio, cuyo precio mínimo es de 55 euros y crece exponencialmente en función del importe del pedido y de la zona donde se encuentre el lugar de entrega. El envío de una compra de entre 3.001 y 4.500 euros, por ejemplo, tiene unos gastos de envío de 283 euros.

Con esta medida, Ikea da un paso decisivo en su estrategia de expansión multicanal y sienta las bases para poder plantar cara a competidores que ya ofrecen el servicio, como Leroy Merlín, El Corte Inglés o Carrefour, entre otros. Hasta ahora, la multinacional sueca ya ofrecía la posibilidad de comprar online sofás y colchones, así como un servicio de venta en la Red para empresas y autónomos a través de Ikea Business.

Asimismo, en marzo de 2015 implantó por primera vez en España, también como prueba piloto, la opción de encargar los productos por Internet -vía correo electrónico, eso sí- y recogerlos en el establecimiento (punto de entrega) de Cendea de Galar, situado a tres kilómetros de Pamplona (Navarra).

Hacia la tienda 'online'

Por el momento, los pedidos sólo se enviarán dentro de la región en la que se sitúen los establecimientos que ofrecen el servicio. Es decir, hasta la fecha, el envío a domicilio sólo está disponible en Valencia y Vizcaya. Se trata, por tanto, de una fase previa al comercio electrónico 100%, que Ikea ya tiene en países como Suecia, Reino Unido, Alemania, Canadá o Estados Unidos. Así, por ahora no se articula un stock único para toda España, sino que se mantiene individualizado por tiendas, lo que limita la disponibilidad de los productos.

La oferta de Ikea se extiende a la mayoría del catálogo, pero están excluidos de la compra online, de momento, las plantas naturales, los productos de Ikea Food, incluyendo alimentación, tela por metros, encimeras a medida, artículos bajo pedido, alfombras persas, artículos vendidos en la sección de oportunidades, artículos cuya referencia es la misma para todos los colores en los que ese artículo está disponible.

Con el servicio de venta online, Ikea cumple con una de las reclamaciones históricas de sus clientes, aunque el sistema implementado en Valencia y Baracaldo todavía es una versión inicial, que deberá desarrollarse. En función de la respuesta recibida por los usuarios y de la eficacia del servicio, que exige una logística desarrollada, la compañía sueca tomará decisiones sobre la ampliación a otras tiendas españolas.

La estrategia de Ikea en nuestro país, en cualquier caso, es que las compras in situ, en los centros, se mantengan como principal fuente de ingresos. En el último ejercicio fiscal del que se conocen cifras, cerrado en agosto de 2015, la filial española del grupo sueco disparó sus ventas y ganancias. En concreto, facturó 1.281 millones de euros, lo que supone el 10,7% más que en el ejercicio anterior. En la misma línea, la empresa elevó su beneficio un 43,6%, hasta 78 millones.

Durante ese año la empresa aumentó su plantilla en 289 trabajadores, hasta los 7.254. La firma situó su resultado bruto de explotación (ebitda) en 91,8 millones, con un incremento del 16,2%. Los datos de crecimiento de la compañía en España, que celebra su 20 aniversario desde que aterrizó en la Península Ibérica en 1996, estuvieron presentes en todos los mercados y superaron los 39,5 millones de visitantes, un 5% más que los cosechados en 2014.

A pesar de los positivos resultados, Ikea paralizó el año pasado un plan de inversión de 2.500 millones, que incluía la apertura de 14 tiendas y ocho centros comerciales, un proyecto con el que pretendía generar 18.000 empleos, tanto directos como indirectos. Es la segunda vez que se retrasa el proyecto y algunos de sus objetivos están en el aire. Inicialmente, se iba a ejecutar entre los años 2010 y 2015, después se retrasó hasta 2020 y ahora hasta 2025.

La próxima tienda que se abrirá será probablemente en Tarragona, pero hay proyectos también en marcha en Pamplona, Granada, Gerona, Vigo, Alicante y Sevilla, entre otras. El grupo anunció ayer, por otro lado, una facturación récord a nivel mundial de 34.200 millones de euros, un 7,1% más.