El Corte Inglés baja la deuda en 1.260 millones y reduce el gasto financiero un 21,4%
- La firma dice que es un buen momento para endeudarse por los bajos precios
África Semprún, Javier Romera
El Corte Inglés ha acelerado la reducción de su deuda. El gigante del comercio, que en plena crisis se vio obligado a renegociar con la banca y vender parte de su financiera al Santander ante su elevado apalancamiento, ha conseguido darle la vuelta a la situación y cerrar 2015 con un ratio deuda/ebitda de 4,04 veces que, aunque todavía está por encima de la media del sector de la distribución internacional, es casi dos puntos inferior al de 2014.
Y es que la entidad que preside Dimas Gimeno ha conseguido rebajar su deuda neta en 1.261 millones hasta lo 3.693 millones de euros en un año gracias al desembarco del jeque catarí Hamad Bin Jassim Bin Jaber al Thani, la venta de algunos activos, como el local de la Puerta del Sol, y la mayor generación de caja, que le ha permitido amortizar pasivo, explican fuentes de El Corte Inglés.
En esta línea, los costes financieros de la compañía se han reducido un 21,4% en el último ejercicio hasta los 268,8 millones de euros, impulsando el beneficio neto, del ejercicio que ha registrado su mayor alza desde, al menos, 2005, al subir un 35% hasta los 155,9 millones de euros. A su vez, los fondos propios del grupo comercial han aumentado en unos 1.000 millones de euros, hasta los 9.966 millones, y el cash flow o caja ha crecido un 7,2%, hasta los 680,5 millones.
De cara a este ejercicio, la compañía familiar espera seguir reduciendo sus costes financieros para mejorar la rentabilidad y dar más agilidad al grupo. "La mejora financiera y de resultados operativos de la compañía y la reducción de deuda llevada a cabo permitirán que al final del presente año se consiga hasta un 33% de reducción de costes financieros", aseguró Dimas Gimeno en un discurso ante sus accionistas.
Emisión de deuda
La estrategia de desapalacamiento y diversificación de fuentes financieras para "reducir la volatilidad de los tipos de interés que paga" ha llevado al grupo a rebajar un 47% su deuda con entidades financieras desde 2013. Ese mismo año, el grupo de distribución firmó un préstamo sindicado de 4.909 millones a un plazo de ocho años con 27 entidades bancarias, lideradas por el Banco Santander.
Desde entonces, la compañía ha realizado varias emisiones de bonos con las que ha amortizado deuda financiera y ha conseguido reestructurar el calendario de vencimientos. En concreto, en enero de 2015, El Corte Inglés, a través de la sociedad Hipercor, realizó dos emisiones de deuda por 500 y 100 millones, respectivamente que se han usado para reducir deuda bancaria.
Así, la dueña de Supercor no tiene que devolver fondos a los bancos hasta 2018, cuando tiene un vencimiento de 262 millones, frente a los 650,8 millones contemplados para ese año en el ejercicio 2014. En esta línea, la deuda con entidades financieras a largo plazo, incluyendo arrendamientos, ha pasado de los 3.051,9 millones de 2014 a los 1.759 millones del ejercicio pasado.
Pese a la apuesta por los bonos, el grupo no descarta volver a llamar a la puerta de los bancos a solicitar más deuda ya que "los precios están bajos" y es "muy atractivo endeudarse".