PwC duda del plan estratégico de Isolux: la auditora advierte de que existe una "incertidumbre significativa"
- La compañía perdió 55,5 millones de euros en 2015, el 32% más
- Prevé acometer importantes ventas de activos para recortar deuda
elEconomista.es, Agencias
La auditora de Isolux, PwC, ha advertido de que existe una "incertidumbre significativa" sobre la capacidad de la compañía para poner en marcha algunos de los puntos de su plan estratégico, con los que pretende lograr liquidez, lo que coincide con el proceso de reestructuración del grupo.
En una anotación incluida en las cuentas de Isolux (perdió 55,5 millones de euros en 2015, el 32% más), PwC apunta que el plan estratégico de la compañía prevé medidas para generar flujos de caja, lo que demostraría su capacidad para asumir sus obligaciones a corto plazo.
Sin embargo, la auditora subraya que algunas de las medidas recogidas en ese plan, que constituye la base sobre la que se asientan las propias cuentas, escapan del control del grupo, lo que puede suponer una incertidumbre sobre su capacidad para ponerlas en marcha.
PwC añade a estas dudas que la dirección de la empresa entiende que estas medidas recogidas en las proyecciones podrán completarse, por lo que resulta adecuado recogerlas en las cuentas.
Importante venta de activos
Isolux prevé acometer "significativas desinversiones" de activos este año en el marco del proceso de reestructuración y de refinanciación de deuda en que actualmente está inmerso con el fin de garantizar su viabilidad futura.
"El grupo está considerando la posibilidad de realizar desinversiones significativas en 2016 con el fin de reducir la deuda financiera", apunta en el informe anual.
De esta forma, abre la puerta a colgar el cartel de 'se vende' a activos adicionales a los que ya tiene a la venta, la filial fotovoltaica T-Solar y un grupo de líneas de transmisión eléctrica de Brasil.
En el caso de este y otros activos con que cuenta en este país latinoamericano, Isolux reconoce que "los graves problemas políticos y las dificultades económicas" podrían "afectarle negativamente", si bien considera que estos factores ya se "han evaluado adecuadamente".
Negociación con los bancos acreedores
Isolux asegura que trabaja para plasmar su proceso de reestructuración en un Plan Estratégico que, una vez consensuado con los bancos acreedores, prevé tener listo "durante el verano".
En virtud de dicho plan, además de recortar y refinanciar deuda, la compañía de construcción e ingeniería pretende reestructurar sus negocios con el fin de que cada uno asuma la deuda que le corresponda y garantiza que generan caja pata atenderla.
Respecto a la deuda, si bien declinaron dar detalles sobre los términos que discuten con los bancos, fuentes conocedoras del proceso aseguran que la compañía contempla un canje de pasivo por acciones con los bancos con el que las entidades tomarán el control del grupo.
La compañía indicó no obstante que actualmente su prioridad pasa por "fortalecer su posición de liquidez" para "aliviar las tensiones de caja". En este sentido, y según las mismas fuentes, Isolux logró recientemente un acuerdo con sus bancos para lograr una inyección de 200 millones de euros.
Con estos recursos la empresa prevé atender a las necesidades de liquidez más perentorias y garantizar su estabilidad en tanto se cierra su reestructuración.
Deuda de 4.000 millones de euros
En su informe anual, Isolux reconoce que la consecución de todos estos objetivos pasa por "seguir contando con la confianza de sus instituciones financieras".
"La reestructuración requiere la aceptación previa de, al menos, una parte pertinente de los acreedores, con lo que la confianza mostrada por los bancos respecto a la solvencia del nuestro proyecto es un aspecto clave para lograr su éxito", apunta el grupo.
Isolux soporta una deuda corporativa de 1.583 millones de euros, que en caso de sumar los bonos y la financiación de proyectos se eleva a un importe superior a los 4.000 millones de euros.
La compañía realizó este viernes la presentación de resultados de 2015 inicialmente prevista para abril y que aplazó cuanto anunció su plan de reestructuración.