Empresas y finanzas

Ausbanc habría extorsionado a una veintena de empresas del Ibex 35


    elEconomista.es, Europa Press

    Las extorsiones de Ausbanc podrían haber ido más allá de los bancos. Según informa la SER, más de una veintena de empresas del Ibex 35 han sido presuntamente extorsionadas por la asociación de usuarios de banca bajo investigación judicial. Los investigadores han detectado movimientos de dinero de 400.000 euros.

    Según explican fuentes de la investigación, Ausbanc pedía publicidad para sus revistas a cambio de no acusar a ciertas empresas. En algunos casos, si éstas se negaban, amenazaban con presentar denuncias por la vía civil. Algunas empresas se negaron y otras pagaron. En este último caso, la demanda se retiraba inmediatamente.

    Piden que les pongan en libertad

    El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, presentaron ayer a la Audiencia Nacional sendos recursos en los que piden su inmediata puesta en libertad.

    La defensa de Miguel Bernad ha alegado que no concurre riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas en el caso de su cliente, al tiempo que ha esgrimido la doctrina que el Tribunal Supremo que establece que la prisión provisional es una medida de carácter excepcional que no debe decretarse ante "meras" sospechas, según las fuentes consultadas.

    El responsable de Ausbanc ha recurrido también la decisión del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que decretó el pasado 18 de abril su ingreso en prisión incondicional ante el temor de que huyan, al disponer de "infraestructura empresarial y capital económico en el extranjero" que les permitiría, a su juicio, emprender una vida fuera de España.

    'Operación Nelson'

    Pedraz investiga a Pineda por delitos de fraude en las subvenciones, estafa, administración desleal, extorsión, amenazas y pertenencia a organización criminal; mientras que atribuye estos tres últimos a Miguel Bernad.

    El juez sospecha que Pineda aprovechó la "cobertura" de la defensa de los consumidores para "coaccionar" a entidades bancarias, alcanzar "acuerdos económicos enmascarados" en contratos publicitarios y conseguir un beneficio "personal" utilizando en su provecho a Manos Limpias.

    El juez dejó en libertad la pasada semana al responsable de comunicación de Manos Limpias Javier Castro Villacañas Pérez, el responsable del Área de Delegaciones de Ausbanc, Ángel Garay y el tesorero de Ausbanc Alfonso Solé, a quienes impuso comparecencias quincenales en el juzgado, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España.