Banco Santander recortará la plantilla un 5%: habrá hasta 1.200 bajas este año
- La mitad sería prejubilaciones y la otra mitad vía bajas incentivadas
- La reestructuración conllevará el cierre de 450 oficinas en España
elEconomista.es, Agencias
Banco Santander ha planteado a los sindicatos un ajuste máximo de 1.200 empleados en la plantilla del banco en España durante este año, lo que supone una reducción del 5% de los trabajadores, según han informado fuentes sindicales.
La red de sucursales sería la principal afectada con un recorte de 900 empleos, mientras que los 300 restantes se producirían en los servicios centrales del banco, inmerso en una reestructuración con la que prevé cerrar unas 450 oficinas en España.
Según han informado a Efe fuentes cercanas a la negociación, la mitad de los recortes sería vía prejubilaciones y la otra mitad mediante bajas incentivadas.
Banco Santander habría planteado ofrecer a quienes se acojan a las prejubilaciones el 70% de su salario, en tanto que los que opten por una baja incentivada recibirían 45 días por año trabajado con un tope de dos anualidades.
Con todo, estas primeras cifras aportadas por la entidad a los sindicatos se podrían rebajar hasta el momento en el que las partes alcancen una acuerdo definitivo.
Cierre del 13% de su red de sucursales
El pasado 31 de marzo, Banco Santander comunicó a los sindicatos el cierre "inminente" de 450 oficinas -lo que supone el 13% de su red de sucursales en España-, así como su intención de remodelar otras 350 cada año para transformarlas en "oficinas del futuro", hasta alcanzar el millar en 2018.
El cierre de sucursales afectaría principalmente a las de menor tamaño, aquellas que tienen entre uno y tres empleados, para conseguir tener otras más grandes, con más recursos humanos y técnicos, más rentables y que permitan al grupo seguir estando presente en todo el territorio español.
A cierre de diciembre de 2015, Banco Santander contaba con 24.216 empleados en España y con 3.467 oficinas.