Empresas y finanzas

Abengoa ultima un acuerdo para cerrar su ampliación y sube un 26% en bolsa

  • Ultima acuerdo con los bancos sobre ampliación de capital

elEconomista.es, Reuters
Gráfico ABENGOA-CLB

Los títulos de Abengoa viven hoy una jornada alcista en la que el valor se ha disparado un 26% en bolsa después del fuerte retroceso que ha registrado esta semana. Las dudas sobre su ampliación de capital le llevaron a perder alrededor de un 8% tanto en la jornada del lunes como en la del martes.

No obstante, las acciones de la compañía se disparan hoy ante la expectación por un inminente acuerdo que permita cerrar la operación. Según fuentes que cita Reuters,  el grupo de ingeniería ultima un acuerdo con varios bancos para la ampliación.

La macroampliación in extremis que afronta la compañía anunciada hace más de un mes y que a día de hoy sigue aún sin cerrar se complicó esta semana ante rumores de que HSBC retiraba su compromiso de poner 120 de los 650 millones de la ampliación -en su papel de banco coordinador. Una negativa que llegaba tras la propia de Blackstone, que también rechazaba recientemente inyectar oxígeno en la compañía.

HSBC se había comprometido a finales de agosto a cubrir 120 millones de la ampliación de capital. Esto suponía que el 20% de la operación estaba prácticamente garantizada. Sin embargo, la dudas sobre la viabilidad de la compañía habrían provocado la espantada de HSBC.

El banco británico era uno de los bancos que junto Santander y Credit Agricole iba a garantizar la ampliación. En cualquier caso, las cuentes consultadas por Reuters aseguran que entre los bancos que respaldarían la operación sí se encuentra HSBC, además de Santander y Credit Agricole.

"Se espera que un acuerdo se cierre entre hoy y mañana. La lista de bancos aseguradores no está cerrada pero estarán los de referencia: Santander, HSBC y Credit Agricole", señala una de fuentes.

Otra de las fuentes señala que el accionista de control, Inversión Corporativa IC, tuvo que dar su brazo a torcer ante la banca en cuestión de precio y estructura de capital. "Las conversaciones se centraron en el precio y en la estructura y los accionistas mayoritarios han hecho concesiones en ese sentido".

Este vehículo liderado por la familia Benjumea controla el 57,5% de Abengoa gracias a una estructura de capital que distingue derechos de voto entre acciones A y B, siendo estas últimas las más líquidas y las que ponderan en el Ibex, aunque sus derechos de voto están fuertemente restringidos.