El Grupo Ortiz refinancia 110 millones de deuda a un plazo de cinco años
Javier Mesones
El Grupo Ortiz ha acordado con los bancos acreedores la refinanciación de un crédito sindicado de 110 millones de euros. La constructora madrileña consigue así trasnformar la deuda a corto plazo del circulante en deuda a largo plazo, según informan a este diario fuentes conocedoras de la operación. De igual forma, la compañía logra rebajar los costes financieros, aprovechando el momento de bajos tipos que vive el mercado.
La firma de construcción ha situado el vencimiento del tramo del préstamo a cinco años, mientras que también alarga una línea revolving a 3,5 años, ampliable a un año adicional. La refinanciación del crédito sindicado se enmarca en el objetivo del grupo de obtener una estructura financiera más sólida.
Esta operación está en línea con lo que reclaman los inversores que acudieron a la emisión de bonos que la compañía realizó el año pasado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), por importe de 50 millones de euros, con un vencimiento a cinco años (2019) y un tipo de interés del 7%.
En la refinanciación del préstamo, el Banco Santander ha actuado como coordinador del sindicado, en el que participan, además de la entidad que preside Ana Botín, Banco Sabadell, Caixabank, Banco Popular, BBVA, Bankinter, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Ibercaja y el marroquí BMCE. Bankia ha salido del sindicado como consecuencia de las exigencias de Bruselas, que impide a la entidad nacionalizada financiar a empresas vinculadas al sector promotor.
Con la refinanciación, además de transformar a largo plazo deuda a corto, Grupo Ortiz también consigue, toda vez que reduce los costes financieros, obtener nuevos recursos para acometer inversiones, en un momento en el que el grupo está experimentando una fuerte internacionalización.
En 2014, Grupo Ortiz tenía un endeudamiento de 166,4 millones, tras rebajarlo un 18,67%. La deuda bancaria ascendía a 117,1 millones, el 42,77% menos que en 2013. El ratio deuda financiera neta sobre ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en 2,07 veces. La constructora facturó 412,4 millones, un 5,1% más que en 2013, mientras que el resultado neto registró números rojos por 6,76 millones -frente a ganancias de 13,67 millones un año antes-, por los deterioros en energía e inmobiliario que contabilizó en el último ejercicio.