Iberdrola anuncia una ampliación de capital: Qatar Holdings alcanzará un 6,16% de la eléctrica
Iberdrola ha anunciado un acuerdo con el fondo soberano de Catar para la venta de un 6,16% de la eléctrica por 2.021 millones de euros. Para canalizar la entrada de este socio, la eléctrica española ampliará capital y le venderá autocartera. La compañía ha justificado la operación por la necesidad de financiación que han generado las dos operaciones que tiene en marcha: la compra de Elektro y de Renovables.
Según informa hoy Iberdrola en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha firmado un acuerdo de intenciones estratégico con el fondo catarí por el que crearán "un marco de cooperación para el desarrollo de sus respectivas actividades empresariales a través del establecimiento de una alianza a largo plazo".
Ampliación y autocartera
Para dar entrada a Qatar Holdings, Iberdrola llevará a cabo una ampliación de capital, que será suscrita íntegramente por la firma de Oriente Próximo, y venderá acciones de autocartera.
Así, emitirá un total de 338,4 millones de acciones, que serán desembolsadas mediante aportaciones dinerarias y se destinan "de manera exclusiva" al fondo catarí, que logrará una participación equivalente a un 5,81% del capital social ordinario. El importe que abonará asciende a 1.905,9 millones de euros.
El tipo de emisión -valor nominal más prima- de cada nuevo título de Iberdrola será de 5,633 euros, lo que de acuerdo con la compañía supone un descuento del 5,5% con respecto al precio de cierre del pasado viernes.
Además, la eléctrica venderá a Qatar Holdings acciones de autocartera correspondientes al 0,37% del capital por otros 115 millones de euros, con lo que el paquete final alcanza el 6,16% y el importe global asciende a 2.021 millones.
Programa de recompra de acciones
Según explica la compañía de Sánchez Galán, esta operación se justifica por la necesidad de financiación que ha generado las dos operaciones que tiene en marcha. Por una parte, está la reciente compra de la brasileña Elektro por 2.900 millones de dólares, y por otra la integración de su filial Iberdrola Renovables.
De hecho, la eléctrica ha anunciado que recomprará el 4,25% de sus acciones para atender a la ecuación de canje en la operación de absorción de su filial, ecuación de canje que queda levemente alterada. Además, propondrá el pago de un dividendo extra en efectivo para los accionistas de Renovables.
El grupo energético sostiene que con la entrada que Qatar Holdings evitarán un incremento significativo de la deuda financiera, además de contribuir a mantener o, incluso, mejorar los ratios crediticios "en especial aquellos referidos al cash flow".
Con esta operación, el resto de accionistas de Iberdrola, con ACS a la cabeza, verán diluida su participación todavía más. El fondo soberano de Catar ya se interpuso en los planes de la constructora española en Hochtief comprando el 9,1% de la empresa alemana.
Acuerdo estratégico con Catar
Ambas partes colaborarán para desarrollar nuevas oportunidades de negocio en diversas áreas de la cadena de valor de la electricidad a nivel global, centrándose, en especial, en mercados emergentes y en desarrollo.
En este contexto, está previsto que Iberdrola establezca sus oficinas principales para la región de Oriente Medio en el Estado de Qatar donde, entre otras cuestiones, se desarrollarán actividades de investigación y desarrollo.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó que el acuerdo de intenciones estratégico representa el primer paso hacia una relación mutuamente beneficiosa en el largo plazo que respaldará, de forma recíproca, el desarrollo futuro de ambas.
"Doy la bienvenida a Qatar Holdings como uno de nuestros mayores accionistas y como socio estratégico de Iberdrola. A través de esta inversión, Qatar Holding reconoce el éxito de la estrategia de Iberdrola", resaltó.
Por su parte, el director general y consejero delegado de Qatar Holding, Ahmad Mohamed Al-Sayed, confió en mantener una relación duradera, tal y como refleja el acuerdo de intenciones.
"Además de una alianza fuerte y estable en Europa, nuestra inversión en Iberdrola proporciona una mayor exposición a otros mercados importantes, tales como Brasil, México y los Estados Unidos de América. Como tal, esta inversión representa un nuevo paso en nuestra estrategia para construir una cartera diversificada de inversiones en empresas líderes a nivel global", agregó.