Pamesa invierte en la americana eCombustible para asegurarse el relevo al gas
- El acuerdo incluye el suministro durante 10 años por más de 450 millones
- La firma desarrolla un combustible industrial a partir de hidrógeno
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El mayor fabricante de baldosas cerámicas de España y de Europa, Pamesa Grupo Empresarial, acaba de cerrar un acuerdo con la empresa norteamericana de desarrollo de combustibles limpios eCombustible Energy, que se convierte así en su gran apuesta para sustituir al gas natural como energía para sus hornos.
Mediante este acuerdo, el grupo castellonense propiedad de Fernando Roig, dueño también del Villarreal Club de Fútbol, se convierte en socio de eCombustible al participar en una ronda de inversión 11,2 millones de dólares (10,2 millones de euros) en el capital de la la compañía a la vez que se garantiza un contrato de suministro de 10 años.
Según ha informado la empresa estadounidense, ese contrato supone unos ingresos estimados de cerca de 500 millones de dólares (455 millones de euros) durante el periodo de vigencia. De esa forma Pamesa, que no a concretado el importe de su inversión, busca cumplir con los objetivos marcados desde la Unión Europea, que se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 hasta en un 55% para 2030.
La decisión de invertir en eCombustible supone un golpe sobre la mesa en un momento en que los altos precios del gas son la principal amenaza para la industria cerámica española, que ya ha tenido que realizar paradas y ajustar producción ante la falta de rentabilidad.
eCombustible Energy fue fundada en 2010 por el empresario e inversor Jorge Arévalo y tiene su sede en Miami. La firma es un proveedor de combustible a base de hidrógeno modulable para aplicaciones industriales térmicas, como los hornos azulejeros. El objetivo del Grupo Pamesa es sustituir progresivamente el consumo de gas natural por el combustible limpio de eCombustible, iniciando la primera fase con el suministro de energía térmica en una de las plantas del Grupo Pamesa en Onda (Castellón). eCombustible espera que las ventas de combustible comiencen en el cuarto trimestre de 2022.
"Como uno de los cinco principales productores de azulejos del mundo, Pamesa Grupo Empresarial ha asumido un papel de liderazgo en los esfuerzos de su industria por adoptar una alternativa de energía limpia para fabricar productos cerámicos, a un coste competitivo y predecible teniendo en cuenta el volátil precio del petróleo y la incertidumbre del mercado", dice Jorge Arévalo, director ejecutivo y fundador de eCombustible Energy.
Por su parte, Fernando Roig, presidente de Pamesa Grupo Empresarial, destaca que "el uso de combustibles alternativos para ayudar a nuestro planeta es importante para el Grupo Pamesa y nuestros clientes. Nuestra inversión y el contrato con eCombustible nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad al mismo tiempo que seguimos ofreciendo excelentes productos cerámicos a precios competitivos".
Inversiones verdes
La compañía, además de contar con el mayor parque fotovoltaico sobre cubierta para autoconsumo de Europa, tiene una política de residuo cero en la que sus principales áreas de actuación son el reciclaje del 100% de los residuos sólidos y líquidos, el reciclaje de las aguas residuales tanto del propio grupo como de otras empresas del sector, la recuperación de calor de los hornos de las fábricas y el reciclaje de palets.
Consolidado como uno de los grupos cerámicos más fuertes, Pamesa Grupo Empresarial es el primer productor europeo y el quinto a nivel mundial, abarcando un 19% de la producción del sector en España y aumentando por cinco su volumen de facturación en los últimos 10 años.
La comercialización del grupo industrial dedicado al diseño, fabricación, distribución y venta de productos cerámicos se efectúa mediante sus seis marcas Pamesa, TAU, Prissmacer, Ecoceramic, Geotiles y Navarti.