Iberia y Vueling se plantean alquilar aviones a Level y Aer Lingus este invierno
- Las marcas de IAG tiran de otras compañías del grupo
- Ambas aerolíneas están pendientes de recibir nuevos aviones
Lucía Gómez
La recuperación de los vuelos sigue adelante y ha hecho que las aerolíneas busquen nuevas opciones para cubrir las conexiones durante la temporada de invierno. En este sentido, Iberia y Vueling están buscando alternativas para cubrir algunas frecuencias concretas y negocian con otras aerolíneas de su propio Grupo IAG -también propietario de marcas como British Airways -el alquiler de aviones que ahora están en tierra.
En el caso de Iberia, según fuentes del sector, las conversaciones estarían encauzadas con Level, la compañía de bajo coste de largo radio del Grupo IAG. En concreto, la aerolínea que preside Javier Sánchez-Prieto se plantearía utilizar uno de los A330-200 de Level para operar desde el mes de diciembre parte de las frecuencias de la ruta entre Madrid y Cali (Colombia). Adicionalmente, durante esta misma temporada de invierno, pero ya en 2022, la aerolínea de bandera española también utilizaría esta misma aeronave para alguna de las frecuencias que unen la capital española con ciudades de Estados Unidos, como Boston. Iberia también estaría sobre la mesa la utilización de estas mismas aeronaves, A330-200, en vuelos de corto y medio radio dentro de Europa.
Vueling, por su parte, trabaja en cerrar un acuerdo con Aer Lingus, la aerolínea de bandera irlandesa que también forma parte del Grupo IAG. En este caso, y de acuerdo con las fuentes consultadas por elEconomista, se trataría del alquiler de una aeronave del mismo modelo, A330, que ayudaría a cubrir parte de las frecuencias de las conexiones que volarán desde el aeropuerto de Paris-Orly y que fueron ganadas por la aerolínea española por las desinversiones forzosas de slots que sufrió Air France-KLM.
Estas rutas desde la infraestructura francesa serán operadas, además de con el avión que se está trabajando en alquilar a la irlandesa, con cuatro nuevos A320 de la propia Vueling que se suman a los nueve que ya tiene en la capital gala. De cerrarse finalmente la transacción, sería la primera vez que Vueling utilizaría un avión de fuselaje ancho o doble pasillo, por lo que el alquiler se haría en régimen de wet lease, es decir, además de la propia aeronave, la compañía de bandera irlandesa también proveerá a Vueling de las tripulaciones.
Tanto Vueling como Iberia están pendientes de recibir en los próximos meses nuevas aeronaves
Cabe recordar que los vuelos que se operarán desde París-Orly serán a través de 17 franjas horarias diarias que se consiguieron hace apenas unas semanas como consecuencia del acuerdo que parte de la Comisión Europea y que autorizaba al Estado francés a inyectar dinero a Air France tras el golpe del Covid.
Tanto Vueling como Iberia están pendientes de recibir en los próximos meses nuevas aeronaves que puedan cubrir la totalidad de vuelos de su red. En el caso concreto de Vueling, la aerolínea tiene pendiente un pedido a Airbus de aviones A321neo, mismo modelo que compró Iberia y del que, según el último reporte de Airbus, todavía tenía pendiente de recibir, a cierre de septiembre, 11 unidades. Para el largo radio, la aerolínea de bandera española también está a la espera de estrenar 11 aviones A350.