Así es el nuevo Bizum que ya está operativo: recibir un ingreso será más complicado
- Hasta ahora, el número de recibos aguantaba hasta 150 operaciones
- Los envíos se mantienen ilimitados entre 50 céntimos y 1.000 euros
elEconomista.es
Este 16 de junio ha sido el primer día de una nueva era en Bizum, el servicio que ha cambiado el modelo de intercambio de dinero entre particulares e, incluso, empresas. Con el fin de ser más segura, la aplicación ha introducido una novedad que limita el número de ingresos haciendo que estos sean más preciados.
Bizum se ha instalado tan de lleno en la sociedad del siglo XXI que "hacer un bizum" se ha integrado en las frases más populares de hoy en día. Un servicio para realizar transferencias de dinero solo mediante el número de teléfono, con el que es posible hasta pagar en algunos negocios.
Sin embargo, y como ya anunció la propia compañía hace unos meses, el 15 de junio sería el último día antes de dar el gran cambio hacia un nuevo modelo. Una modificación que afecta, sobre todo, a la cantidad de ingresos que un particular puede recibir de otro.
Sin afectar, por tanto, a empresas, las operaciones de entrada de dinero que hasta ahora se situaban en un máximo de 150 al mes, este 16 de junio ya solo aguantan hasta 60 recibos cada 30 días. Es decir, una media de dos ingresos en la cuenta que hará más seguras estas transacciones.
Los límites de dinero y los envíos se mantienen como hasta ahora
Además, desde Bizum se entiende que este cambio se realiza para adaptarse a la realidad de los usuarios ya que es mínimo el número de clientes que supera los 60 ingresos mensuales. Una cantidad de dinero recibido que seguirá siendo de un mínimo de 50 céntimos y un máximo de 1.000 euros por movimiento y de 2.000 euros al día.
Por su parte, los envíos de dinero siguen sin modificarse y se mantienen ilimitados, además con la posibilidad de hacer una transferencia hasta a 30 contactos o destinatarios a la vez.