Empresas y finanzas

El expresidente del Frob, al juez: el plan de resolución del Popular era insuficiente

  • Ponce dice que la intervención se aceleró una semana y afeó a König la filtración
El expresidente del Frob, Jaime Ponce.

Eva Díaz

El expresidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), Jaime Ponce, aseguró este jueves ante el juez que instruye la caída del Banco Popular que el plan de resolución del banco, que aprobó la Junta Única de Resolución (JUR) europea era escaso en materia de información, según informan fuentes jurídicas.

Ponce, que declaró en calidad de testigo y por videoconferencia, dijo que en su opinión era un plan "preliminar", que señalaba el bail-in (absorción de pérdidas a través de los recursos de los accionistas y tenedores de deuda) como opción preferible para la resolución, pero que lo importante de estos planes es la calidad de la información que dan las entidades para adaptar una solución específica.

A su juicio, la información del plan era "suficiente" para una aproximación, pero no para implementar la medida de resolución, ya que para ello era necesario más información. El magistrado del Juzgado número 4 de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, le preguntó que cómo es posible que, si esa información era escasa, la JUR aprobase dicho plan que preparó el Popular, a lo que contestó que cualquier medida de resolución, requiere actualización y los primeros planes de resolución, se han ido mejorando.

Asimismo, aseguró que el Frob no hizo un seguimiento al banco, ya que correspondía al BCE, ni tampoco estuvo en el grupo de seguimiento de la JUR. No obstante, admitió reuniones en mayo de 2017 entre la Frob y la JUR para hablar sobre las medidas de resolución. Así, aseguró que la intervención del banco estaba preparada para una semana después de lo que ocurrió, pero se aceleró tras declararlo el BCE inviable en la noche del 6 de junio.

Por otro lado, Ponce aseguró que recriminó a través de dos correos a la presidenta de la JUR, Elke König, las filtraciones que realizó ante la prensa sobre la entidad financiera. Las declaraciones de König desplomaron las acciones del Popular y aceleró la fuga de depósitos del banco, agravando sus problemas de liquidez. La presidenta de la JUR dijo a Bloomberg televisión en mayo de 2017 que estaban vigilando a la entidad española. Entonces, Ponce pidió a König por email "extremada prudencia en sus declaraciones". Tan solo una semana después, Reuters publicó que la JUR apuntaba a una posible liquidación del banco si no encontraba comprador. El expresidente del Frob le remitió un segundo correo al respecto y ésta dijo que desconocía el origen de las filtraciones. König declarará el 27 de julio en calidad de testigo.