Empresas y finanzas

BBVA mira a Asia cuatro años después de poner fin a su fiasco chino

  • La entidad busca crecer en este continente tras vender su filial de EEUU
El presidente de BBVA, Carlos Torres

Fernando Tadeo

BBVA vuelve a mirar a Asia cuatro años después de haber puesto fin a su fiasco chino, la alianza con Citic, que le supuso unos 1.000 millones de pérdidas. Ahora, tras haber vendido su filial de Estados Unidos y con la incertidumbre de Turquía, el grupo español pretende aprovechar las oportunidades que ofrece representa dos terceras partes del crecimiento mundial y da cobijo a casi la mitad de las multinacionales de todo el planeta.

En principio, la intención del banco que preside Carlos Torres es crecer de manera orgánica a través de su negocio de banca mayorista e institucional y ayudar no solo a las empresas asiáticas a operar en otros mercados, sino a las compañías tanto españolas, latinoamericanas y otomanas a ampliar su actividad comercial en Asia, además de proporcionar todo tipos de productos y servicios en su transformación tecnológica y medioambiental.

A través de un equipo de 150 trabajadores, cinco sucursales operativas (Hong Kong, Shánghai, Singapur, Taipei y Tokio) y cuatro oficinas de representación (Seúl, Beijing, Yakarta y Mumbai) pretende conquistar de nuevo el Extremo Oriente. En China, además, acaba de conseguir hace unos meses la licencia para operar en moneda local y hace unos días selló el primer préstamo corporativo en divisa del gigante asiático. Se trata de un crédito de financiación con Toyota Motor Finance China a corto plazo para apoyar su actividad su actividad en el país.

El responsable de banca corporativa y de inversión del banco en Asia, Pablo Riquelme, sostiene que el "objetivo de BBVA es crecer y poner al alcance de todos los clientes mayoristas las oportunidades de esta nueva era".

Riquelme explica que la estrategia del grupo en el continente se articula en dos vectores. Por un lado, prestar servicios a clientes asiáticos con operaciones e intereses en los países donde BBVA está presente y, por otro, dar acceso nuestros clientes globales a los países orientales en segmentos de negocio concretos como son la financiación estructurada, la banca transaccional y la financiación. Además, destaca también el papel de los clientes institucionales, como bancos, fondos y compañías de seguros.