Empresas y finanzas

El precio del CO2 bate récords y Bruselas prepara medidas de freno

  • Supera los 40 euros por tonelada por la especulación de corte financiero
Las grandes instalaciones de la UE están sometidas al mercado de derechos de emisión. Ilustración: Archivo

Tomás Díaz

El mercado europeo de derechos de emisión de CO2 está disparado: se ha duplicado desde los 20 euros por tonelada de marzo del año pasado hasta alcanzar los 42 euros la semana pasada, por las expectativas de recuperación de la economía, pero con una fuerte componente especulativo por parte de los fondos de inversión.

La semana pasada, en que la tonelada de carbono se encareció en cinco euros, se añadió la euforia por el plan de estímulo de 1,9 billones de EEUU y una votación favorable del Parlamento Europeo el miércoles para gravar las importaciones comunitarias de productos sometidos al sistema europeo, para evitar la deslocalización industrial en la UE, algo en lo que también está trabajando la Comisión Europea.

La subida de precio del CO2 fomenta el uso de tecnologías sin emisiones de carbono, pero también penaliza al conjunto de la economía, al impactar sobre el precio de la electricidad y los costes de numerosas industrias, y Bruselas no quiere que el incremento sea demasiado rápido.

Ya a mediados de febrero se filtró a la prensa que la Comisión preparaba medidas, como limitar el número de derechos de CO2 que un agente puede adquirir, para evitar la especulación por parte de inversores no sometidos al mercado de emisiones y que operan en él como si fuera un activo financiero, algo creciente desde la entrada en vigor del MiFID II, en enero de 2018, que incorporó el CO2 a los radares de los gestores de fondos de inversión.

Y el jueves pasado, en plena euforia, Bruselas se descolgó con una consulta pública para incluir el CO2 en la revisión de la Directiva 2002/47/CE, sobre acuerdos de garantía financiera, como destacan los expertos de Vertis, que auguran una estabilización de los precios durante el resto del año en el entorno de los 35 a 45 euros por tonelada.