La cadena hotelera Soho solicita el rescate de la SEPI
- El grupo malagueño sigue a otras como Hotusa, Abades y Hotelatelier y pide 30 millones al Fondo de Apoyo
- La compañía cuenta con 25 hoteles en España (22), México (dos) y Portugal (uno)
Javier Mesones
El goteo de empresas turísticas que solicitan ayuda del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas del Gobierno es continuo. La última en sumarse al listado ha sido Soho Boutique Hotels, la cadena hotelera dirigida por Gonzalo Armenteros de Dalmases, presidente, y Antonio Gordillo, consejero delegado, según indican fuentes del mercado conocedoras del proceso.
El grupo malagueño ha requerido, de acuerdo con las mismas fuentes, 30 millones de euros al fondo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Soho Boutique Hotels cuenta con cerca de una treintena de hoteles y apart hoteles en España (22), México (dos, el Soho Boutique Holbox y el Moon Dreams Holbox) y Portugal (uno, el Aqua-Mar Moon Dreams) mayoritariamente de 3 y 4 estrellas. En el mercado español cuenta con ocho establecimientos en Málaga (Los Naranjos, Bahía Málaga, Las Vegas, Apartamentos Museo, Málaga, Colón, Moon Dreams Calabahia y Urban), tres en el Puerto de Santa María, Cádiz (Vistahermosa, Vistahermosa Apartamentos y Puerto), dos en Madrid (Opera y Congreso), dos en Salamanca (Canalejas y Salamanca), uno en Ronda (Palacio San Gabriel), uno en Jerez (Jerez & Spa), uno en Oviedo, uno en Sevilla y dos en Cáceres (Casa Don Fernandoy los Apartamentos Plaza Mayor).
La empresa contabilizaba una deuda en 2019 de más de 25 millones de euros
Al cierre de 2019, Tenedora de Valores Océano Pacífico, propietaria de los hoteles Soho, registró un beneficio de 1,5 millones de euros, casi un 50% más que en 2018. La crisis generada por la pandemia, que ha hundido la actividad turística, ha llevado al grupo a recurrir a la SEPI para obtener financiacion en el actual entorno. La empresa contabilizaba una deuda en 2019 de más de 25 millones de euros.
Soho se convierte en la cuarta cadena hotelera que pide ayuda al Estado a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. En las últimas semanas también lo han hecho Hotusa, Hotelatelier, operadora de los Petit Palace e ICON, y el Grupo Abades, que cuenta entre sus negocio con varios hoteles y estaciones de servicio. Otros grupos turísticos que negocian el apoyo de la SEPI son el Grupo Serhs, Naviera Armas, Wamos, Globalia-Ávoris (Barceló), Pangea o el Grupo Julià Hasta la fecha, el único rescate aprobado por la sociedad estatal ha sido el de Air Europa. Grupos industriales como Duro Felguera, Celsa, Airtificial, Tubos Reunidos, Losán y Rugui Steel, los gimnasios Holmes Place o Global Exchange también aguardan.