Carrefour sube sus ventas un 7,1% en España y logra el mayor crecimiento a nivel mundial en 20 años
- El beneficio crece un 18% y supera los 1.000 millones
- La empresa retomará el dividendo en efectivo
- Logra incrementar las ventas del comercio electrónico un 70%
Javier Romera
El grupo francés de la gran distribución Carrefour ha superado con muy buen resultado el año de la pandemia por el coronavirus y la crisis sanitaria. El gigante de la distribución francesa incrementó un 17,9 % sus beneficios, hasta los 1.011 millones de euros, con la mayor subida de sus ventas en 20 años, gracias entre otras razones al crecimiento en España.
En términos comparables la facturación de la compañía se incrementó un 7,8%, hasta 78.609 millones, mientras que su resultado operativo corriente mejoró un 16,4 % hasta los 2.173 millones de euros, según señaló la empresa en un comunicado.
El consejero delegado de Carrefour, Alexandre Bompard, destacó el buen comportamiento de su grupo a pesar del actual contexto económico, tras tres años de profundas transformaciones de la empresa, y "su adaptación a nuevos comportamientos de los clientes, con apuestas por el comercio electrónico y los productos biológicos y de cercanía".
Crecimiento sostenido
La empresa destacó, especialmente, su "crecimiento sostenido" en sus tres mercados clave, Francia, España y Brasil. En Francia, su principal mercado, el incremento de las ventas fue del 3,6 %. En España la facturación mejoró un 3%, con una subida del 2,3% en el último trimestre, en el que prosiguió la buena dinámica comercial, en particular gracias al buen comportamiento de los supermercados. La facturación se elevó así a 10.113 millones de euros en el mercado español en el último ejercicio, con un aumento en términos comparables del 7,1%.
Por su parte, Brasil lideró la mejora registrada en América Latina, donde las ventas progresaron un 23%, con subidas del 18,2 % en ese país y del 49,3 % en Argentina.
El grupo también destacó su adaptación a las nuevas formas de consumo, como el comercio online, que registró un fuete crecimiento debido a la crisis sanitaria y los confinamientos, aumentando sus ventas un 70%.
Comercio electrónico
Carrefour se marcó como objetivo pasar de los 2.300 millones de euros de comercio electrónico registrado este año a los 4.200 millones en 2022. Y en la misma línea, aspira también a reforzar su línea de productos biológicos, con el objetivo de que pasen de facturar 2.700 millones a 4.800 millones de euros.
El gigante de los hipermercados, que vio frenado este año su proyecto de fusión con la canadiense Couche-Tard, procedió el año pasado a "compras específicas", como la de 172 supermercados Supersol en España, que se finalizará en el primer semestre de este año, o 30 tiendas de Makro en Brasil. El grupo señaló que ha cumplido su objetivo de recortar 3.000 millones de gastos en 2020 y se fijó uno nuevo, 2.400 millones de ahorros suplementarios por año en 2023.
Dividendos
Gracias a esos buenos resultados, Bompard indicó que el grupo puede comenzar a liberar tesorería y a volver a la normalidad en el pago del dividendo, que en los últimos años había sido en acciones, al carecer de liquidez.
Carrefour se fija como objetivo generar 1.000 millones de tesorería a partir de este año y ya propondrá el pago de un dividendo de 0,48 euros por acción en líquido a partir de estas cuentas. El grupo, cuyo curso en Bolsa está estancado en torno a los 15 euros por título, aspira a hacerlo subir con este tipo de medidas.