El PP podría embolsarse hasta 70 millones con la venta de su sede en Génova
Alba Brualla
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha anunciado que la formación política dejará su mítica sede nacional ubicada en el número 13 de la calle Génova, en Madrid. El objetivo de esta mudanza es dejar atrás un pasado de corrupción, por eso el líder de los populares ha dicho que se irán "cuanto antes" ya que no deben "seguir en una sede cuya reforma está siendo investigada en los tribunales".
Aunque el partido todavía no ha explicado cuáles son sus planes para este inmueble una vez hayan encontrado otro cuartel general, elEconomista ha consultado con expertos del sector inmobiliario para conocer cual es el valor que la formación podría obtener con la desinversión o arrendamiento del mismo y aseguran que el PP podría embolsarse hasta 70 millones de euros si finalmente decide vender el edificio.
"Desde nuestro punto de vista el valor en mercado del inmueble fluctúa dependiendo del uso final del mismo y la inversión necesaria para adecuarlo a éste. Es por ello que nuestras estimaciones en cuanto al valor del mismo en el mercado varían en una horquilla de entre 55-70 millones de euros", explica Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets de Colliers.
"Al ser propiedad del Partido Popular podría plantearse una operación de sale & leaseback, comprometiéndose a una renta en línea con el mercado (27-29 €/m2/mes para una sede de estas dimensiones) y un plazo contractual de no menos de 10 años. Sin embargo, este tipo de operación no tendría sentido teniendo en cuenta que al parecer el Partido Popular quiere "romper" con la ubicación actual trasmitiendo un mensaje de total renovación", concreta Díaz.
Desde Idealista Data hacen una estimación más ajustada del valor del edificio y calculan que la venta de Génova 13 podría realizarse por unos 36 millones de euros. En concreto, esta predicción cifra en 30 millones de euros la transacción de las oficinas y en seis millones de euros las 93 plazas de aparcamiento.
De conseguir esta cantidad, el Partido Popular recuperaría casi la totalidad de la inversión realizada en 2007 cuando compró el inmueble a Mapfre por 37 millones de euros, según explica Idealista News.
¿Cuánto ingresarían al mes si alquilan su sede?
La otra opción que tendría sobre la mesa el PP es alquilar su sede, ya que actualmente el mercado de las oficinas se ha visto tocado por la pandemia afectando tanto a la valoración de los activos como a las rentas, por lo que quizás decidan esperar a comercializar el inmueble una vez se haya esfumado la incertidumbre que ha traído la crisis sanitaria y la implantación del teletrabajo en el sector de las oficinas. En este caso, Idealista señala que el Partido Popular podría ingresar cada mes entre 140.000 y 160.000 euros si deciden alquilar Génova 13.
"Se trata de un edificio construido en 1974 y rehabilitado en 2013 con una superficie de 6.800 m2 sobre rasante distribuidos en planta baja más ocho y la planta tipo cuenta con 860 m2. Además el edificio tiene párking propio. El activo se encuentra en esquina con la C/Zurbano y por tanto la planta goza de dos fachadas de luz natural", explica Martín Galbete, director Nacional de Oficinas de Colliers.
A la hora de buscar alternativas en el mercado de oficinas para encontrar una nueva sede el Partido Popular debería realizar "una estrategia rigurosa de workplace para determinar la superficie que mejor se adecue al nuevo uso de los espacios y de esta manera maximizarlos, lo que puede suponer una corrección a la baja con respecto a la actual y por tanto definirse unas necesidades finales de entre 3.000 y 5.000 m2. Al enfocar la búsqueda en edificios corporativos la oferta actual presenta alternativas más en vía de rehabilitaciones en proyecto que en edificios con disponibilidad, y unas rentas que varían dependiendo de la tipología de edificio y localización concreta", asegura Martín Galbete, Director Nacional de Oficinas de Colliers.