El siguiente proyecto de Elon Musk tras asaltar el bitcoin: aliviar el tráfico de Miami con túneles
- Nuevo plan de infraestructuras de su otra empresa The Boring Company
- Musk promete completar en seis meses y por 30 millones un proyecto de 1.000
- El alcalde de Miami, otro fan del bitcoin, se muestra encantado con la idea
elEconomista.es
El fundador de Tesla y hombre ahora mismo más rico del mundo, Elon Musk, parece no tener nunca suficiente. Por si montar desde cero un imperio del coche eléctrico y 'tomar' el espacio con su empresa SpaceX no fuera bastante, Musk ha asaltado esta semana el mercado del bitcoin y ahora quiere poner el foco en su siguiente objetivo: solucionar los problemas de tráfico de la ciudad de Miami construyendo túneles, un trabajo que haría su empresa de infraestructuras The Boring Company (un juego de palabras, ya que se puede traducir como 'La compañía aburrida' o 'La compañía perforadora').
El alcalde de Miami, Francis Suárez, ya se reunió este pasado viernes con Musk y calificó de "oportunidad única" el proyecto del empresario. Tras la "maravillosa conversación" con Musk, Suárez señaló en su cuenta de Twitter que planea reunirse con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, para mostrarles que se trata de una "oportunidad única", un "proyecto distintivo no solo para Miami, sino para el mundo entero", informa Efe.
Suárez, de origen cubano y otro fan del bitcoin, que quiere incluir a la criptomoneda en las finanzas de la ciudad, explicó que el proyecto de construcción de túneles bajo la ciudad tendría la máxima utilidad para los residentes por los resultados y el ahorro obtenido. De hecho, "la magnitud en términos de ahorro es significativa", apuntó el regidor de Miami, para agregar que en la reunión abordaron el alcance del proyecto en la zona de Brickell (el corazón financiero de la ciudad), una obra que fue evaluada inicialmente en 1.000 millones de dólares, pero que Musk estima que se podría realizar por 30 millones y en seis meses.
Según reveló Suárez, en el encuentro no se discutió cómo se financiaría el proyecto. "Para Musk no se trata de dinero, se trata de crear una solución, crear algo que genere felicidad y prosperidad a la gente". Cabe señalar en este punto, que el túnel solo sería accesible para vehículos eléctricos, ya que un punto importante de ahorro en los costes de construcción sería la falta de ventilación del túnel, informa el Tampa Bay Times.
La ciudad-puerto de Miami, con algo más de 400.000 habitantes y ubicada en el sureste de Florida sufre desde hace años un grave problema de tráfico por la densidad de coches que circulan y un servicio público de transporte deficiente.
The Boring Company ha tenido luces y sombras en la construcción de otros túneles en EEUU. Un proyecto para construir una ruta expresa subterránea al Aeropuerto Internacional O'Hare en Chicago, anunciado con todo el boato en 2018 por el entonces alcalde fue torpedeado un año después por la actual regidora, que lo vio un proyecto poco realista e innecesario.
La empresa ha tenido más éxito en el oeste, donde está construyendo un sistema de transporte subterráneo debajo del Centro de Convenciones de Las Vegas. En los últimos meses la ciudad de los casinos ha dado luz verde a otros proyectos de movilidad de The Boring Company. Asimismo, las autoridades de San Bernardino, al sur de California, han votado a favor de un túnel que conecta una estación de tren con un aeropuerto internacional.