Grupo Avintia lanza su nueva división de Servicios con el foco puesto en banca y aseguradoras
- El nuevo área espera alcanzar una cartera de 100 millones en tres años
- El crecimiento se sustenta en la plataforma bautizada como OPTIM-A
Alba Brualla
Grupo Avintia arranca el año presentando su nueva división de Servicios para la gestión integral y la puesta en valor de activos inmobiliarios. Un negocio que actualmente supone alrededor del 5% de la facturación del grupo y que previsiblemente podría alcanzar el 15% en los próximos tres años.
El crecimiento de esta nueva área se sustentará en la plataforma tecnológica CRM y de desarrollo propio ÓPTIM-A, que está operativa desde el tercer trimestre del pasado ejercicio.
"Esta nueva plataforma, que mejora la trazabilidad de los proyectos al permitir planificar, controlar y supervisarlos de forma transversal, desde cualquier dispositivo y en tiempo real, actúa como un acelerador del negocio", explica a elEconomista Óscar Muñoz Morales, director general de Avintia Servicios. El directivo asegura además que su uso se traduce "en un aumento estimado de la productividad del 50%, así como una rentabilidad del 5%".
La firma espera alcanzar una cartera de 40 millones al cierre de este año y que alcance los 100 millones en tres años
La clave de la eficiencia de ÓPTIM-A radica en que "nos ha eliminado el trabajo administrativo casi por completo y gracias al manejo de los datos facilita la toma de decisiones ejecutivas y permite un aprendizaje y mejora continua en los procesos", destaca el directivo, que apunta además que una de sus ventajas es que es personalizable en función de las necesidades de cada empresa y permite integrarse o dar servicio a cualquier plataforma con la que trabajen sus clientes.
"Actualmente gestionamos unas 180.000 incidencias. Queremos llegar en 2021 a unas 280.000 con alrededor de 75.000 activos, lo que supondría una cartera de 40 millones de euros para este ejercicio, una cifra que en tres años esperamos situar en 100 millones", apunta Muñoz.
Aseguradoras y activos alternativos
Avintia Servicios trabaja a día de hoy con fondos, bancos, promotoras y grandes servicers. "La mayor parte de nuestro negocio está actualmente en entidades financieras y aunque vamos a seguir creciendo en esta línea queremos potenciar mucho otros sectores como el de las aseguradoras y el de los activos alternativos, como pueden ser los colegios, centros comerciales, hospitales o entidades religiosas", destaca Muñoz, que asegura que por tipo de activo, el residencial es el que copa ahora el mayor volumen de negocio.
"Tenemos en gestión 75.000 activos residenciales y lo cierto es que gracias a la plataforma somos muy eficientes tanto en inmuebles concentrados como atomizados", apunta. Asimismo asegura que ya se encuentran en conversaciones con algunas aseguradoras a las que "les está gustando mucho nuestra plataforma. Además, somos competitivos en precio ya que nuestros proveedores también se están integrando en la plataforma y eso nos permite ser más eficientes y conseguir ofertas más bajas", explica Muñoz.
Eficiencia en los procesos
Según Avintia, la plataforma suma eficiencia en todos los procesos: registro de incidencias; asignación de recursos y tareas a los técnicos, teniendo en cuenta su geolocalización y cargas de trabajo; genera reportes tras cada intervención y un informe final con el cierre de la incidencia. De este modo, Avintia Servicios puede planificar, controlar y supervisar los proyectos desde cualquier dispositivo en tiempo real e integrar al cliente en el proceso de principio a fin. "Con una total trazabilidad, permite consultar el estado de cualquier etapa y toda la información necesaria de contactos, actuaciones e imágenes.