Portobello se alía con Zetland Capital para ofrecerle inversiones en hoteles en España
- El fondo británico quiere invertir 200 millones en España
Araceli Muñoz
El negocio hotelero en España trabaja en su reinvención para sortear los efectos de la pandemia del coronavirus. Detectando esta oportunidad, la gestora española Portobello ha llegado a un acuerdo con el fondo británico Zetland Capital a través del cual le facilitará oportunidades de inversión en el país por valor de 200 millones de euros, según han explicado fuentes financieras a elEconomista. Mediante este acuerdo, la gestora británica podrá acceder a las oportunidades que llegan a Portobello a través de su negocio hotelero, la cadena Blue Sea, que serán los encargados de gestionarlos.
Esta alianza es beneficiosa para ambas partes, pues Zetland podrá invertir en diferentes hoteles del país a los que no hubiera tenido acceso sin la ayuda de Portobello, mientras que el fondo español amplía el número de hoteles bajo su gestión. Este tipo de estrategias ya ha sido replicada por otros inversores financieros interesados en el sector del turismo, que confían que se recupere en los próximos meses.
Blue Sea Hotels es una cadena española que cuenta con 25 establecimientos vacacionales repartidos en diferentes puntos de España y uno en Marrakech. Portobello entró como accionista mayoritario de la cadena a principios de 2017 y desde entonces la hizo crecer ampliando el número de habitaciones y a través de la adquisición de diferentes establecimientos. El fundador de la cadena, Sebastiá Catalá, sigue al frente y ostenta el 5% del capital. La vicepresidencia ejecutiva está en manos de Francisco Gimena, exdirectivo de Globalia.
El coronavirus y el sector
A finales de 2019, Portobello tanteó la venta de los inmuebles de Blue Sea a un tercero mientras ellos permanecían con la gestión, en un proceso asesorado por Colliers, como desveló elEconomista. Sin embargo, la idea se descartó poco antes del estallido de la pandemia del coronavirus. En aquel momento, la valoración de la cartera de hoteles de Blue Sea ascendía a una cifra superior a los 200 millones de euros.
Fundada en 2016 en Londres, Zetland Capital cuenta con más de 500 millones de euros en activos bajo gestión y está especializada en sectores o empresas que atraviesan una situación especial con enfoque europeo. En el caso de España, su planteamiento pasa por crecer en el negocio hotelero aprovechando una bajada del precio de los activos y en su recuperación futura.
Recuperación del vacacional
El sector turístico ha sido uno de los grandes perjudicados por la pandemia del coronavirus, al ver cómo buena parte del tejido hotelero español se veía obligado a cerrar sus establecimientos. Además, todos los expertos consultados apuntan a que no todo el negocio se recuperará por igual: mientras el vacacional lo hará a lo largo de los próximos meses con el desarrollo de las vacunas, los hoteles urbanos tardarán más tiempo en recuperarse.