Investindustrial negocia la compra de Campus Training, dedicada a la formación especializada
- Cuenta con 30 centros repartidos entre las principales ciudades españolas
- Su oferta online ha crecido de forma considerable con el confinamiento
Araceli Muñoz
Investindustrial negocia en exclusiva la adquisición de Campus Training, empresa dedicada a la formación especializada, según han revelado diferentes fuentes financieras a elEconomista. La operación estaría valorada en una horquilla de entre 50 millones y 70 millones de euros. Si las conversaciones llegan a buen puerto, la transacción podría cerrarse en las próximas semanas.
Campus Training es una de las compañías más conocidas en el segmento de la educación especializada: sus cursos tienen el foco en la inserción en el mercado laboral, ya sea mediante oposiciones o bien mediante formación profesional. En la actualidad, cuenta con 30 centros repartidos entre las principales ciudades españolas, pero también cuenta con una oferta muy importante centrada en el mundo online, un aspecto tradicionalmente muy perseguido por los fondos de capital privado, que ven en la tecnología una de las principales palancas de crecimiento. Una apuesta que se ha incrementado con la pandemia y el consecuente confinamiento, que ha obligado a reinventarse a muchos centros educativos al verse obligados a cerrar sus establecimientos.
Estas negociaciones se producen de forma casi paralela a las de otra empresa del sector, MasterD, que tiene un enfoque de negocio muy similar al de Campus Training. De hecho, la compañía que quiere comprar Investindustrial fue creada por uno de los antiguos fundadores de MasterD, según han explicado las mismas fuentes. Esta segunda compañía negocia su venta con el fondo estadounidense KKR, según adelantó este diario, que ofreció una cantidad superior a los 150 millones de euros para quedarse con la compañía.
La apuesta de Investindustrial
Si finalmente esta transacción llega a término, se convertirá en la segunda que realiza Investindustrial con su fondo enfocado en el mid-market en España. La primera fue la compra de Ginefiv, tratamientos de reproducción asistida y pionera en fecundación in vitro (FIV), en enero del pasado año al desembolsar 30 millones de euros. Este fondo se remonta a 2018, cuando la gestora de la familia Bonomi decidió poner en marcha un vehículo específico enfocado en invertir en pequeñas y medianas empresas europeas. Dotado con 375 millones, este fondo invierte entre 10 millones y 50 millones tomando participaciones mayoritarias de compañías innovadoras.
Por otro lado, Investindustrial mantiene también su apuesta por la parte alta del mercado, donde protagonizó el pasado año la opa sobre Natra, que concluyó en el mes de agosto con la exclusión en bolsa de la chocolatera. También el pasado año compró Neolith, compañía especializada en piedra sinterizada. Además, es propietario también de PortAventura, una de sus inversiones más antiguas. elEconomista contactó con Investindustrial, que declinó hacer comentarios sobre esta información.