El Gobierno libera de forma inmediata 20.000 millones del ICO para 1,3 millones de pymes y autónomos
- Montero recalca que la banca no podrá cometer abusos en la venta de estos créditos
- El Ejecutivo reforzará los avales con la liquidez que va a aportar el BEI
Eva Díaz
El Consejro de Ministros ha aprobado este viernes liberar "de forma inmediata" el segundo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del ICO (que alcanza hasta los 100.000 millones) para atender la necesidad de liquidez exclusivamente de pymes y autónomos, como ya avanzó ayer el Ministerio de Economía. Así, las empresas de mayor tamaño en esta ocasión quedan fuera de estas ayudas porque la demanda de crédito que está recibiendo la banca de este segmento es mucho menor que la avalancha de solicitudes de pymes y autónomos.
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que este segundo tramó beneficiará a un total de 1,3 millones de pymes y autónomos, según las previsiones del ejecutivo.
Asimismo, Montero ha recordado que, con estas líneas, el Estado garantiza el 80% de los nuevos préstamos y renovaciones para pymes y autónomos y el 70% para empresas, el resto lo pone la banca. La portavoz del Ejecutivo señala que las entidades deben trasladar estos créditos al menor tipo de interés posible, la normativa de avales marca que las entidades deberán mantener la tasa que estaban aplicando a ese cliente antes de la pandemia. Además, la banca también debe permitir mayores plazos de devolución (con un máximo legal de hasta cinco años) o introduciendo nuevos periodos de carencia.
"Estos créditos no pueden ir asociados a la venta de productos vinculados por parte de la entidad financiera", aseguró Montero. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya investiga hasta 50 operaciones realizadas por la banca en las que ha comercializado estos avales obligando a los clientes a contratar otros productos adicionales como seguros. Asimismo, el Banco de España aseguró esta semana que vigilará que las entidades comercialicen sin abusos estas ayudas y analizará operaciones concretas con el objetivo de evitar prácticas de venta cruzada. Montero ha señalado que el Gobierno ha fijado las condiciones de los avales de forma "sensible" para proteger a las empresas, pymes y autónomos afectados por el coronavirus evitando "abusos" por parte de las entidades.
Por otro lado, la portavoz del Gobierno ha apuntado que la UE aprobó este jueves movilizar 200.000 millones de euros a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para ciudadanos y empresas que, en el caso de España "servirá para reforzar la línea del ICO".