Empresas y finanzas

Dancausa (Bankinter) pide a los empresarios que eviten la "tentación" de despedir por el coronavirus

  • La consejera delegada apoya la moratoria hipotecaria aprobada por Sánchez
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa.

Eva Díaz

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha pedido a los empresarios que conserven los empleos pese al impacto económico del coronavirus. Dancausa ha señalado que la pérdida de empleo es un "drama humano" que se va a añadir al "drama sanitario". "Hemos de vencer la tentación de eliminar puestos de trabajo a causa de una menor actividad", instó durante su intervención en la junta de accionistas de la entidad.

A su juicio, los empresarios tomen esta decisión van a permitir a los trabajadores centrarse en su actividad con tranquilidad y sin preocupaciones de qué va a ser de su puesto el día de mañana. La consejera delagada ha recordado que antes del Covid-19, el sector vivía preocupado por una serie de retos de años anteriores (como los bajos tipos de interés): "todos ellos han pasado a un segundo plano y, algunos, a la irrelevancia".

Según Dancausa, todos los esfuerzos deben estar centrados ahora en la salud de los empleados, en el trabajo y en dar los servicios a los clientes. Respecto a los empleados de Bankinter aseguró que la entidad sigue todas las indicaciones de las autoridades sanitarias. "Hemos habilitado trabajo en remoto para buena parte de los servicios centrales, hemos incrementado las exigencias de las oficinas en cuanto a limpieza, distancia entre personas, número total de personas en una oficina, con programas también para estimular a los clientes a utilizar la amplia red de cajeros automáticos y los excelentes servicios telemáticos que le pueden resolver casi todas sus operaciones sin requerir presencia en la oficina", explicó.

Moratoria hipotecaria

Respecto a la moratoria hipotecaria aprobada ayer por el Gobierno y que se puede solicitar desde hoy, Dancausa aseguró que el banco está totalmente de acuerdo con las medidas decididas en el consejo de ministro, cuyo propósito es mitigar el impacto de la crisis del coronavirus. Los clientes más vulnerables, tanto personas como empresas, podrán solicitar a sus entidades no pagar la cuota hipotecaria si se han quedado en paro por el impacto de la epidemia o sus ventas e ingresos han sido sustancialmente menores.

Ante el actual escenario de alerta sanitaria y el impacto que tiene y tendrá en la economía, la ejecutiva quiso transmitir a los accionistas que Bankinter tiene capacidades suficientes "para superar este inusitado y gigantesco reto", y así seguir generando valor en el futuro.

La consejera ha reconocido que éxitos pasados no garantizan éxitos futuros, pero es importante apoyarse en el actual punto de partida para continuar la andadura en medio de la tormenta. "Si el reto que tenemos ante nosotros es gigantesco, también son inmensas las capacidades de talento, de compromiso, de sacrificio, de trabajo y de recursos materiales de los que disponemos para dar la batalla", recalcó.