Garamendi avisa por la guía de Trabajo sobre el coronavirus: "Podría poner patas arriba el sistema productivo"
- El presidente de la CEOE critica la sugerencia de recurrir al teletrabajo
- Asegura que en la industria y la hostelería podría paralizar el negocio
EFE
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado este jueves que determinadas interpretaciones de la guía elaborada por el Ministerio de Trabajo para frenar la expansión del coronavirus podría "poner patas arriba el sistema productivo español". Coronavirus (Covid-19): las últimas noticias del brote que mantiene en vilo al mundo.
En una entrevista en Cope, Garamendi ha defendido que la posibilidad de que un trabajador decida a su "libre albedrío" abandonar su puesto de trabajo si cree que puede padecer la enfermedad -una circunstancia que la guía limita a casos con "riesgo grave e inminente de contagio"- pone "patas arriba" el sistema productivo. Una sospecha de contagio por coronavirus no basta para abandonar el puesto de trabajo, según los expertos.
Asimismo, Garamendi ha criticado la sugerencia de recurrir al teletrabajo porque no es posible en sectores como la hostelería o la industria, en cuyo caso "paralizarían el país". Garamendi ha afeado que la guía genera "una alerta y confusión que no corresponde con la valoración del Ministerio de Sanidad" y ha insistido en que "los ministerios tienen que ir coordinados".
Con respecto al posible impacto de la crisis del coronavirus en el crecimiento económico, el presidente de la patronal se ha limitado a señalar que es pronto para hacer cálculos, ya que antes es necesario valorar "hasta qué punto nos va a afectar".
Garamendi ha criticado, en otra entrevista en Onda Cero, que el Ministerio de Trabajo no haya convocado previamente a patronal y sindicatos, "que somos los que sufrimos el tema" y que no se haya coordinado con los departamentos del Gobierno como el de Sanidad y el de Economía, con los que la CEOE está en contacto.
Además de por las formas, ha manifestado su malestar por el contenido de la guía, en la que se ha hecho un "corta-pega" con el que "se genera alerta y no se resuelve nada". "Hay que tener mucho cuidado porque estamos hablando desde el punto de vista del turismo, hay hoteles en los que caen las reservas por este tipo de noticias", que también pueden llevar a pensar que hay "falta de suministros a las empresa", ha dicho.
Las declaraciones de Garamendi se producen horas después de que la CEOE y Cepyme lanzasen un comunicado crítico con la guía de Trabajo, en el que la tachaban de "grave error" por no hacerse en coordinación con el resto de ministerios, especialmente el de Sanidad, y por hacerse sin contar con la atención de los empresarios.
Yolanda Díaz ha defendido la guía de Trabajo después de las críticas por parte de la patronal y los sindicatos
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha salido al paso de las críticas de patronal y sindicatos acerca de la guía de su ministerio. La titular de la cartera ha defendido el texto, asegurando que se trata de una "complicación" de las normas existentes.
De la misma forma, ha hecho un llamamiento tanto a empresarios como a trabajadores, prometiendo que, "en caso de medidas excepcionales", se negociará con los interlocutores sociales.