Empresas y finanzas

La cárnica del fraude del jamón en Carrefour denuncia a sus antiguos gestores por vender en Dia mercancía suya robada

  • La compañía acusa a los antiguos gestores, los hermanos Álvarez
  • El directivo que llevaba la cuenta de Comapa en Carrefour trabaja ahora en Dia
  • La denuncia se ha presentado ante la Guardia Civil

Javier Romera

Comapa, la empresa que estaba vendiendo jamón polaco a bajo precio en Carrefour como si fuera en realidad español, ha denunciado a sus antiguos gestores, los hermanos David y Jaime Álvarez, por vender presuntamente mercancía robada en Dia bajo las marcas Campo Noble, Qsabor y De Casta. Según la denuncia de Comapa, se trata de piezas de jamón enteras, pero también de productos de charcutería con las mismas marcas pero en formato loncheado. En concreto, lomo, salchichón, chorizo y jamón.

Según han confirmado fuentes próximas a la investigación, el equipo legal de Comapa ha presentado ante la Comandancia de la Guardia Civil de la localidad madrileña de Tres Cantos una denuncia por receptación contra la sociedad Qsabor Foods, denominada anteriormente Iberian Focus. El delito de receptación se da cuando una persona encubre a los responsables de un delito con ánimo de lucro, como sería en este caso la supuesta venta de productos que han sido sustraídos previamente de forma ilegal de los almacenes de Comapa.

Administradores

Qsabor Foods es una sociedad administrada por Mario Sergio Martín González, hijastro de David Álvarez Fra, que era uno de los gestores de Comapa, cuando la empresa fue acusada por los productores de Granada de estar vendiendo jamón polaco bajo la marca Sierra Alpujarra.

La antigua Iberian Focus era su momento, precisamente, el brazo exportador de Comapa bajo la dirección de los hermanos Álvarez. Las fuentes consultadas explican que la Guardia Civil ha procedido a la apertura ya de una investigación. Uno de los puntos claves es el papel que podría estar jugando Ángel Monreal, que era el directivo de Carrefour que llevaba la cuenta de Comapa y que trabaja actualmente en Dia como responsable de charcutería. En este sentido, se estaría analizando las posibles relaciones mercantiles que Monreal tiene con los hermanos Álvarez.

Comapa se encuentra actualmente en concurso de acreedores, tras la dimisión en bloque de todo el equipo directivo de Vall Companys el pasado mes de septiembre. El gigante cárnico catalán es accionista de referencia de la empresa con el 29,83% del capital y había tomado el mando un año antes, relevando "de los órganos de administración y dirección a los hermanos Álvarez debido a una negligente gestión al frente de la empresa", según denunció entonces. Comapa, que se había convertido en la mayor distribuidora de ibéricos de España y que tiene una deuda de unos 200 millones, explicó que la gestión llevada a cabo con anterioridad por los Álvarez, acusados ahora de vender mercancía robada, "se significaba por emplear prácticas comerciales e industriales agresivas, no sostenibles y que han puesto en riesgo la visibilidad empresarial de la compañía.

Auditoría

Vall Companys realizó una auditoría que destapó la existencia de "operaciones de carácter ordinario junto a otras no sostenibles, llevadas a cabo por David y Jaime Álvarez". Los Álvarez siguen siendo accionistas de Comapa a través de Fleku Treinta, que tiene el 10,78%.

El 42,61% está en manos de la sociedad Les Pedreres, representada por Blai Parés, presidente no ejecutivo hasta ahora de la compañía y el 10,77% restante, al margen de la participación de Vall Companys, es propiedad de Inmo Habitat Inversión, una firma controlada por la sociedad suiza Conver Holding