Adif ficha a A.T. Kearny para transformar las estaciones en centros comerciales
- La consultora cobrará 774.787 euros por desarrollar el modelo de negocio
África Semprún, Javier Mesones
Con la mirada puesta en la liberalización de la alta velocidad y el esperado aumento del tráfico de pasajeros, Adif ha decidido cambiar el modelo comercial de las estaciones de tren para "ofrecer un mejor servicio al viajero" y aumentar los ingresos de esa línea de negocio, como ha hecho Aena en los últimos años.
Así, el gestor ferroviario ha contratado a la consultora A.T. Kearney por 774.787 euros para que diseñe en un plazo de seis meses un plan de negocio global para las estaciones, "segmentándolas por su oportunidad comercial"; defina nuevas oportunidades de negocio y revise la oferta actual.
"El objetivo es mejorar el modelo actual y definir el nivel de servicio comercial centrándose en la sostenibilidad de las estaciones y el aprovechamiento de los espacios disponibles", explica Adif en un comunicado.
Así, el nuevo modelo comercial tendrá que está orientado a mejorar el servicio al viajero, incrementar los ingresos por tráfico y atraer a un mayor número de ciudadanos, incluso a aquellos que no vayan a coger un tren. Así, entre otras cosas, buscan atraer nuevas marcas comerciales más apreciadas por los ciudadanos y otro tipo de negocios. "También se tendrá en cuenta el comercio electrónico, la venta de contenidos, la mejora de los procesos y la fidelización", explica el gestor que preside Isabel Pardo de Vera.