Empresas y finanzas

BBVA fija reducir la morosidad en Turquía como objetivo prioritario de 2020

  • Espera que la tasa baje al 6,5% tras haberse disparado el año pasado
  • Garanti prevé elevar la rentabilidad más allá del 15%
Una sucursal de Garanti, filial de turca de BBVA.

Fernando Tadeo

BBVA ha dado a conocer, como cada principio de año, los objetivos financieros del nuevo curso en Turquía, el mercado que más preocupa a los inversores del banco desde que en verano de 2018 estalló la crisis económica en el país. La filial del grupo español, Garanti, establece entre sus prioridades contener la morosidad con el fin de poder alcanzar metas más elevadas de rentabilidad. Es más, confía en poder reducir la tasa de impagos y situarla en diciembre en el 6,5%.

En el último ejercicio el banco ha visto como las insolvencias han vendido escalando progresivamente debido a las dificultades que encuentran muchas empresas para afrontar sus compromisos, principalmente si la deuda está contraída en una moneda extranjera (dólar o euro). El objetivo de 2019 era mantener en el entorno del 7%.

Ante estas dificultades, Garanti BBVA se ha tenido que quedar con relevantes compañías junto a otras entidades, como la mayor firma de telecomunicaciones del mercado otomano, o el principal complejo turístico de lujo.

Además, para contener los riesgos y limpiar su balance de estos activos deteriorados, la franquicia está acelerando la venta de carteras de préstamos morosos. A lo largo del ejercicio pasado llevó a cabo cuatro operaciones de calado relevante, por el que ha conseguido desaguar un 10% de impagados.

Desde hace meses los responsables de BBVA se muestran más optimistas sobre la evolución del negocio en el país del Bósforo, en el que el grupo se juega una inversión de 7.000 millones y una contribución sustancial (llegó a ser casi una quinta parte) de los beneficios de cada año. De hecho, el consejero delegado, Onur Genç (de origen otomano), indicó públicamente que Turquía había sido la gran sorpresa positiva de 2019 por la mejora de los parámetros económicos y la menor tensión en su divisa.

Rentabilidad y actividad

Esta visión más favorable se refleja en otros de los objetivos financieros que Garanti se ha marcado para este recién estrenado ejercicio, más allá de la morosidad. Entre otros aspectos, prevé ser más rentable que sus competidores al impulsar el crédito y ganar cuota de mercado y elevar los ingresos por comisiones más un 10%. Confía en alcanzar un ROE superior al 15%. Hay que tener en cuenta que para 2019 la entidad fijó incrementar los préstamos un 5% y situar la rentabilidad en doble dígito bajo.

En las próximas semanas, a finales de enero, el banco presentará los resultados del ejercicio pasado. El consenso de analistas calcula que el mercado turco contribuya al grupo con un 467 millones de euros, es decir el 10% del total sin contar el ajuste de 1.350 millones que realizará por el fondo de comercio de la filial de Estados Unidos. Los expertos auguran que en 2020 y 2021 la evolución de Garanti sea menos positiva y aporte a BBVA unos beneficios menores, ya que vaticinan 436 y 461 millones, respectivamente. En 2017 la división turca ganó 827 millones.