Empresas y finanzas

Ferrovial descarta entrar a competir con Renfe en el AVE

  • La compañía ha mantenido negociaciones en los últimos meses con grupos nacionales e internacionales

Javier Mesones, África Semprún

Ferrovial ha decidido definitivamente que no participará en la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España y no competirá con Renfe. El grupo de infraestructuras español ha estado manteniendo negociaciones en los últimos cuatro meses con diferentes compañías tanto españolas como internacionales para formar un consorcio pero ninguna de ellas ha terminado por fructificar. Tras analizar la rentabilidad posible en este negocio ha optado por 'bajarse del tren', a pesar de que la movilidad se erige en una de las patas de crecimiento de la multinacional que preside Rafael del Pino.

Ferrovial cuenta con licencia de operador por parte de Adif, lo que le ha colocado siempre entre los potenciales competidores. Oficialmente nunca ha expresado su intención de acudir al proceso, aunque oficiosamente han reconocido las conversaciones con otros socios para analizar una alianza.

La multinacional española se suma así al otro grupo de infraestructuras que parecía fijo en la carrera de la liberalización, Acciona. Como adelantó este diario hace dos semanas, la empresa que preside José Manuel Entrecanales, que había firmado un acuerdo para unir fuerzas con Intermodalidad del Levante (Ilsa), vehículo de los accionistas de Air Nostrum, también se retiró para focalizar sus esfuerzos inversores en negocios donde obtiene mayores rentabilidades como el de las energías renovables. De igual modo, la operadora de autobuses alemán Flixbus comunicó recientemente que desistía de participar en el proceso.

Pese a que tanto desde Adif como desde Fomento tienen "buenas sensaciones" respecto a la puja, a la que nadie se ha presentado todavía, ninguno ha querido dar datos sobre la concurrencia prevista. Hasta el momento, sólo está claro que el operador francés SNCF, Ilsa, Globalvia y Talgo (con Trilantic) van a presentar ofertas mañana, aunque no han querido especificar el paquete por el que pujarán, si el B o el C, y si irán solos o acompañados.

Virgin en el aire

En este sentido, parece que Globalvia tiene ya cerrado un acuerdo con los empresas para presentar una oferta se niega a desvelar sus nombres. "Es el secreto mejor guardado", aseguran fuentes del sector. Por su parte, está claro que no van a participar en esta ronda de financiación ni CAF, ni Acciona, ni Flixbus. En el aire está el futuro de Virgin, que mostró interés y aunque no tiene licencias se le ha relacionado con Avanza.