Empresas y finanzas

Bankia se suma a la moda de las megasucursales

  • Abre su primera oficina 'flagship' en la milla de oro de Madrid

Fernando Tadeo

Bankia se une a la moda de las megaoficinas o flagship, que se caracterizan por sus amplias dimensiones -más de 500 metros cuadrados- y por estar ubicadas en puntos estratégicos -zonas céntricas de las ciudades o en lugares meticulosamente estudiados por afluencia de clientes-, además de por la utilización de tecnología avanzada para la atención a los usuarios.

La entidad nacionalizada sigue los pasos de CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell en la implantación de este modelo con la apertura de la primera sucursal de estas características en la milla de oro de Madrid. Está ubicada en la calle Serrano, bajo la denominación de Plaza 53.

Para desarrollar esta modalidad de oficinas Bankia ya ha acordado las condiciones de los trabajadores que estarán asignados a estos espacios, que podrían alcanzar los 50 en los próximos tres años. La adhesión de los empleados será voluntaria y el cupo no superará las 550 personas en su totalidad.

Con 600 metros cuadrados y siete empleados (un director, un subdirector, dos asesores y tres comerciales), la entidad ha concebido la sucursal como una tienda abierta con un gran escaparate. Dispone de áreas con privacidad y confidencialidad para clientes que requieren asesoramiento o educación financiera. Tiene también una zona de autoservicio, además de un gran punto de descanso y espera activa, y otro de gestión rápida con maquinaria de alta tecnología.

La oficina cuenta con un horario ininterrumpido entre las 9:00 horas y las 18:30 horas, a excepción del mes de agosto. La atención a los usuarios pretende ser más personalizada gracias a los servicios de cita previa o el contacto con gestores remotos.