Empresas y finanzas

Comapa deja de vender jamón polaco como español y elimina las marcas 'Sierra Alpujarra' y 'Trevedul'

  • Vall Companys toma el mando y sube el precio a un mínimo de 35 euros
  • Todo el producto será a partir de ahora cien por cien nacional
  • Los anteriores gestores fueron apartados en abril

Javier Romera

El gigante cárnico catalán Vall Companys pone fin a las prácticas comerciales agresivas en Comapa tras tomar el mando de la compañía con el 29,83% del capital. La cárnica, que estaba siendo investigada por un presunto fraude en la venta de jamón, ha dado un giro estratégico en su gestión. Según confirman fuentes de la compañía, se ha cortado la importación de jamones polacos que se vendían como si fueran españoles, se han eliminado las marcas Trevedul y Sierra Alpujarra para evitar confundir al consumidor y se han subido además los precios para acabar con "las ofertas agresivas".

El pasado mes de abril, Enrique Gil, director del área de porcino de Vall Companys y desde entonces consejero delegado también de Comapa, remitió ya una carta a los depositarios -las empresas proveedoras que almacenan la carne- en la que explicaba las decisiones adoptadas por la junta de accionistas el pasado 11 de abril y el relevo en la gestión. En el escrito se aseguraba que "han causado baja en los órganos de administración y dirección los señores Jaime y David Álvarez" y que a partir de entonces solo se podían seguir sus instrucciones directas.

Fuentes de Vall Companys aseguran ahora que "la nueva dirección de Comapa se abastece ya de carne cien por cien nacional", y que aunque "puede ser que a día de hoy quede algún jamón originario de Polonia en las salas de venta de gran distribución, tienen que ser pocos".

Estas fuentes explican asimismo que se han cortado las prácticas comerciales agresivas. Así, si anteriormente se vendían dos piezas de jamón por 50 euros, a día de hoy el precio mínimo de venta al público es de 35 euros. Esto implica un incremento del 29% por pieza, "propiciando una comercialización más sostenible".

La nueva dirección de Comapa, con Enrique Gil al frente, ha decidido dejar de comercializar además las marcas Trevedul y Sierra Alpujarra para evitar confundir al consumidor con los productos de dicha zona, que es una indicación geográfico protegida. Los anteriores gestores estaban vendiendo precisamente jamón polaco a muy bajo precio bajo la enseña Sierra Alpujarra y con el lema 'Andalucía, el sabor de lo nuestro'.

Accionariado

Los Álvarez siguen siendo, sin embargo, accionistas de Comapa a través de Fleku Treinta, que tiene el 10,78%. El 42,61% está en manos de la sociedad Les Pedreres, representada por Blai Parés, presidente no ejectivo hasta ahora d ela compañía y el 10,77% restante, al margen de la participación de Vall Companys, es propiedad de Inmo Habitat Inversión, una firma controlada por la sociedad suiza Conver Holding.

Los nuevos gestores han solicitado además el preconcurso de acreedores de la compañía, con una deuda estimada de unos 200 millones. Según las fuentes consultadas, su objetivo es negociar con los proveedores una quita de alrededor del 50% de la deuda, aunque por ahora sigue sin haber un acuerdo.