Empresas y finanzas

Rami Aboukhair, 17 años en el grupo Santander junto a Ana Botín y padre de la 'Cuenta 1,2,3'

  • De padre sirio y madre malagueña, ha vivido en cinco países
  • Estudió Económicas en Murcia, región a la que está ligado por su familia
  • Es el máximo ejecutivo del primer banco español tras la marcha de Echenique
Rami Aboukhair, consejero delegado de Santander Espa?a. Foto: Alberto Mart

Eva Díaz

De un pueblo de Murcia de 13.000 habitantes a dirigir el primer banco del país. Durante el salto dado por Rami Aboukhair han pasado tres décadas y más de la mitad de esos años, 17 concretamente, los ha vivido en el grupo Santander. Dentro del currículum financiero de Aboukhair destaca con brillo ser el progenitor del producto estrella del banco, la 'Cuenta 1,2,3', estrategia a la que empezó a dar forma en su paso por Banesto (fue director de marketing), que implantó en Santander Reino Unido tal y como se conoce en la actualidad y que trajo a España una vez que Ana Botín accedió a la presidencia del grupo financiero y le reclamó en 2015 para el negocio en nuestro país.

Rami Aboukhair nació en Granada en 1967 y lo primero que destaca de él es su apellido. Instalado en un gran despacho (tres estancias en una) de la cuarta planta de la que iba a ser la sede del Popular situada a la vera de la A2 (el banco cayó antes de que la ocupara), Aboukhair explica que su padre es de origen sirio y se trasladó a Granada para estudiar la carrera de Medicina. Su madre es malagueña. El directivo ha vivido en Homs, la segunda ciudad de Siria, en Argentina, Reino Unido y EEUU. Pero también en Murcia. Allí estudió la carrera de Económicas y allí está ligado a una serpenteada calle del pueblo de Abarán, a orillas del Segura, donde residió su familia. Es el mayor de tres hermanos, con los que se lleva una destacada diferencia de edad, y con tantos destinos distintos a sus espaldas ya duda de qué acento tiene. Reconoce que a veces le sale el del sur cuando está cansado o relajado.

Después de su paso por la Universidad de Murcia, se ha formado en prestigiosas instituciones como Harvard, IESE o la London Business School. Al poco tiempo de finalizar su carrera fichó por Repsol, empresa con la que estuvo en Barcelona y Madrid poco tiempo antes de trasladarse a Argentina, en 1999, para encabezar el área de marketing de la energética en YPF. Durante los dos años que estuvo en el país latinoamericano vivió la etapa del 'corralito', que restringió la libre disposición del dinero durante un año. Fue en 2002 cuando fichó por el grupo Santander para incorporarse a Banesto y, una vez que Ana Botín pasó a dirigir el negocio del grupo en Reino Unido en 2010, entró a formar parte de su equipo como responsable de la división de productos de mercadotecnia.

Tras este periplo en el que le ha dado tiempo a casarse y tener cuatro hijos, Aboukhair ahora ha aterrizado al costado de la A2, donde tiene la sede el equipo de Santander España y, muy a su pesar, desde su despacho se ve a lo lejos el Wanda Metropolitano, estadio del Atlético de Madrid. "Yo intento no mirar allí para no verlo", ironiza. Se reconoce del Real Madrid, aunque en su despacho tiene enmarcadas las camisetas firmadas de los dos equipos. Eso sí, una más a la vista que la otra. Tras su mesa en la sede del banco en España casi ha hecho un museo de fotografías en marcos rojos (nada es casualidad) de los momentos más especiales en el grupo.

Rami Aboukhair cumplirá el próximo mes de junio cinco años dentro del Banco Santander en España. Entre los principales retos a los que se ha enfrentado desde entonces, además de implantar la 'Cuenta 1,2,3' en nuestro país, destaca la adquisición e integración del Banco Popular. La operación permitió al grupo posicionarse como el mayor banco español, pero desde 2017 hasta hoy, Aboukhair ha enfrentado asumir el cargo de consejero delegado del banco adquirido, el cambio de logo de la entidad como paso inicial a la integración, la unión comercial de las dos entidades, dos EREs y la integración tecnológica como traca final de la fusión. Ahora, y tras anunciar Rodrigo Echenique (presidente de Santander España) su retirada de la primera línea, es el primer ejecutivo del banco.