Empresas y finanzas

El Santander se refuerza en México con la compra de 2.700 créditos a Banorte

  • La cartera está compuesta por financiación al consumo valorada en 10 millones
Sede operativa del Santander. Foto: Efe.

Fernando Tadeo

El Santander afianza su apuesta por México con la adquisición de una cartera de préstamos a uno de sus competidores directos, el Grupo Banorte. La entidad española, que ahora se encuentra en el proceso para recomprar un 25% del capital de la filial azteca, se ha hecho recientemente con un lote de 2.729 préstamos de su rival.

En concreto se trata de un volumen de financiación al consumo, uno de los segmentos estratégicos del banco, por un valor de 208 millones de pesos (en torno a 10 millones de euros, aproximadamente). La operación se llevó a cabo a principios de este verano.

El grupo culmina esta semana la oferta para controlar el 100% de su filial mexicana

Para cubrir riesgos de este portafolio de créditos ha llevado a cabo provisiones por deterioro, que han supuesto un cargo contra los resultados de la división mexicana de unos 4 millones de pesos (0,2 millones de euros).

El Santander culminará esta semana la oferta de acciones para controlar el 100% de la franquicia a través de un canje de títulos valorado en más de 2.500 millones de euros y así elevar sus ratios de solvencia a través de la mayor obtención de dividendos. Según sus expectativas, esta transacción tendrá un retorno de la inversión (Roi) de aproximadamente el 14,5%, será neutral en beneficio por acción y aportará positivamente al ratio CET1 del grupo.

El Santander es el segundo mayor banco del mercado azteca por volumen de activos y cuenta con una cuota superior al 13% tanto en créditos como en depósitos. Solo BBVA le supera.

Según sus últimos resultados, relativos al segundo trimestre, el grupo cántabro elevó un 7,4% los préstamos otorgados. En consumo, el importe de financiación de la filial alcanzó los 2.600 millones de pesos, lo que supone un crecimiento del 6,4%.

Limpieza de balance

A lo largo del ejercicio, el banco también llevó a cabo una limpieza de su balance con la venta de algunas carteras morosas en México. Así, ejecutó la desinversión de hipotecas por valor de 353 millones de pesos (16 millones de euros), una transacción que generó a la división unas ganancias similares a dicho importe.

También, en lo que llevamos de año, se ha deshecho de otro lote de financiación de 1.471 millones de pesos (65 millones de euros), que originó pérdidas de 20 millones de pesos (1 millón de euros). Por último, ha traspasado otro portafolio de 157 millones de pesos (7,5 millones de euros).