Empleo

Un 34,6% de los desempleados en España son parados de muy larga duración

    Imagen: Getty.

    Europa Press

    España es el octavo país con mayor número de parados de larga duración. Así se desprende de un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de la base de datos de Eurostat.

    En concreto, el 34,6% de la población activa española se encuentra en situación de largo desempleo, cuatro puntos por encima del promedio europeo que cerró 2015 en un 30,1%.

    Grecia lidera el ranking de países con mayor porcentaje de población activa en situación de largo desempleo, con un 51,2% frente al 28,1% con el que contaba en 2007.

    Le sigue Eslovaquia, que con un 46,9% de población que lleva buscando trabajo más de doce meses, ha conseguido disminuir esta cifra desde 2007, cuando el porcentaje era del 58,7%.

    Destacan también otros países europeos como Croacia (42,1%), Irlanda (41,2%) o Italia, que registra un 38,8% de parados de larga duración.

    Por su parte, Alemania también arroja cifras positivas con respecto a 2007. En concreto, esta tasa se ha reducido del 39,4% antes de la crisis al 28,6% y muestra así una evolución positiva en materia de empleo.

    La cifra baja entorno al 25% en los Países Bajos y en Lituania y se sitúa en el 22% en Francia.

    Polonia (18,7%), Reino Unido (17,5%), Finlandia (11,9%) o Dinamarca (11,8%) representan aquellos países con menor tasa de parados de larga duración. La cifra más baja de la Unión Europea corresponde a Suecia, con un 8,6%.