Las cifras más llamativas del día: especial empleo
elEconomista.es
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada, con una edición especial centrada en el empleo, tras la publicación de los datos relativos al desempleo y las cotizaciones.
27.071 personas
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 27.071 personas en noviembre, un 0,65% respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.149.298 personas, según el Ministerio de Empleo.
1.620 afiliados
La Seguridad Social ganó en noviembre una media de 1.620 afiliados (+0,01%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.223.086 cotizantes, según el Ministerio de Empleo.
54,36%
La cobertura del sistema de protección por desempleo fue del 54,36% en octubre de 2015, lo que supone un descenso de casi tres puntos porcentuales respecto a un año antes e implica que casi la mitad de los parados no cobraba ningún tipo de ayuda por desempleo.
1.629,4 millones
Los gastos totales de los servicios públicos de empleo en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.629,4 millones de euros el pasado mes de octubre, un 14,9% menos que en igual mes de 2014.
40.382 autónomos
El repunte acumulado de nuevos trabajadores autónomos en los once primeros meses del año es inferior al del ejercicio anterior, con 40.382 nuevos afiliados frente a los 69.711 de 201.
436.053 contratos
Hasta 436.053 contratos de los 1,76 millones que se firmaron en octubre eran de duración inferior a la semana. Otros 72.304 se firmaron por un periodo superior a los 7 días pero inferior a los 15 y hasta 132.438 apenas cubrían de la quincena a un mes. Habrá que ver cómo evolucionaron estos datos en noviembre, pero se acerca la temporada navideña, y nada hace presuponer un cambio.
7.750 millones
El Gobierno tendrá que disponer de 7.750 millones de euros con cargo al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para hacer frente a los pagos de pensiones ordinarios de diciembre y a la paga extra de Navidad, que ascenderán en total a 15.387 millones de euros.
150 euros
La propuesta de rebaja de cotizaciones sociales anunciada el lunes por Mariano Rajoy ni gusta ni convence a los agentes sociales. Para el presidente de la CEOE , Juan Rosell, la medida es "insuficiente", porque las estimaciones de la organización empresarial muestran que la bonificación de los primeros 500 euros apenas supone un ahorro de 150 euros para el empresario "y con eso no se estimula la contratación".