Empleo
El valle de Ayala prosigue su desindustrialización con el despido colectivo anunciado por Maderas Llodio
- Esta medida afectaría a 151 trabajadores que se suman a los 171 despedidos por Guardian hace cinco meses en la misma localidad
- Fin al conflicto laboral en Guardian Llodio: los trabajadores aceptan las indemnizaciones para los 171 despidos
- Guardian abandona Euskadi: Las razones ocultas de su marcha
Aida M. Pereda
Bilbao,
De nuevo malas noticias para el valle de Ayala en materia de empleo. Apenas cinco meses después de que los 171 trabajadores de Guardian Glavista en Laudio-Llodio perdiesen sus puestos de trabajo, la empresa Maderas Llodio, emplazada en esta misma localidad, convertida en el corazón de la comarca alavesa de Aiaraldea, ha anunciado el despido colectivo de su plantilla, formada por 151 personas.
Así lo ha denunciado LAB, que ha manifestado su "profunda preocupación y rechazo" ante el modus operandi de la dirección, después de que este lunes comunicase a la plantilla su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo.
Desde el sindicato consideran la decisión "una medida drástica y unilateral que rompe con la dinámica de diálogo que hasta entonces se venía manteniendo", haciendo referencia a que a finales del mes de julio, dirección y comité de empresa se encontraban "en pleno proceso de negociación del convenio y avanzando en diferentes puntos del mismo".
Asimismo, califican la forma en la que se ha dado a conocer esta decisión como "completamente inaceptable, sin convocatoria previa de reunión y trasladando la comunicación sin ningún tipo de información acerca de la misma, lo que vulnera el respeto y la mínima formalidad que debe regir las relaciones laborales, sobre todo, teniendo en cuenta la importancia que se le debe dar a este tipo de comunicaciones por la gravedad que conllevan".
Reanudación de las negociaciones
El comité de trabajadores, por su parte, ha asegurado que "no aceptará ningún tipo de despido" en Maderas de Llodio y su oposición a cualquier tipo de medida en esa línea. En este sentido, LAB, que convocará una asamblea de trabajadores en los próximos días, ha enviado una carta a la dirección exigiendo "la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo" y reclamando "la reanudación urgente de las negociaciones del convenio".
El Gobierno vasco, en colaboración con la Diputación foral de Álava, está ya en contacto con la empresa y con los sindicatos, según ha advertido el propio lehendakari, Imanol Pradales, preguntado acerca de este nuevo conflicto laboral en Euskadi, concretamente en Álava, en una comarca castigada duramente con el paro.