Empleo

Un abogado estalla por el sueldo de los bomberos forestales: "Vergonzoso. Se están jugando la vida por 1.300 euros"

Bombero en Carcastillo, Navarra | Foto: EP

elEconomista.es

La reciente oleada de incendios que están asolando gran parte de España ha vuelto a poner sobre la palestra el sueldo de los bomberos forestales. A día de hoy hay más de 40 fuegos activos en Cáceres, Ourense y Castilla y León, siendo esta última la autonomía más afectada al concentrar dos tercios de los focos.

Además, ya hemos tenido que lamentar la muerte de cuatro personas por el fuego, el último un bombero que ha fallecido al volcar una autobomba que participaba en las labores de extinción en el incendio de Yeres (León). Y por arriesgarse la vida cobran poco más de 1.000 euros.

"Vergonzoso", así empieza el abogado laboralista Ignacio de la Calzada uno de sus últimos vídeos de redes sociales, en el que denuncia el salario ínfimo que reciben los bomberos forestales: "1.300 euros por jugarse la vida. De locos". La cifra sale de una nómina de un bombero de Madrid que se filtró a los medios hace unos días, y ha dejado atónitos a muchos.

¿Cómo puede ser que alguien que se juega la vida en su trabajo cobre poco más del salario mínimo? "Lo legal y lo justo no tienen nada que ver", añade el abogado, que continúa diciendo que "estas personas estarán cobrando conforme el sueldo del convenio colectivo seguro, por lo que es legal" cobrar tan poco. "Justo una persona que se está jugando la vida apagando fuegos cobre 1.300 euros con 15 años de antigüedad...pues ni mucho menos", sigue.

"Es lo que hay"

Pero esto es solo un parte del problema. "Imagínate el montón de trabajadores que están cobrando en unas condiciones que pueden ser muchísimo peores, aunque al menos no se juegan la vida, y aceptando cosas que están un poco apartadas de la ley". Todo viene bajo el mismo pretexto: "Es lo que hay".

De la Calzada aprovecha el revuelo por la nómina de los bomberos para recordar a los trabajadores que hagan uso de sus derechos laborales y recuerda que haberlos conseguido "no valen de nada si no se ejercen". Si estás contratado a jornada completa de 40 horas semanales y terminas haciendo 48 o 50, estás regalando tu trabajo "porque tú quieres, porque no haces valer tus derechos".

Condiciones precarias, horas extras etc., acaban casi siempre con trabajadores diagnosticados de depresión y dimisiones. "No dejes que abusen de ti, hazlo con garantías y pelead siempre por vuestros derechos", concluye el abogado mientras manda "todo mi apoyo para los bomberos" y refiere que "esto haga cambiar un poquito las cosas".

La situación de los incendios

Desde el pasado 1 de junio un total de 27 personas han sido detenidas y 83 investigadas por su presunta implicación en incendios forestales. Precisamente en Galicia, uno de los territorios más afectados por los incendios, han sido detenidas tres personas y 22 investigadas, según informó este viernes el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Mientras, en Zamora un hombre fue detenido como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia al provocar el originado en Puercas de Aliste, fuego de índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 que ha arrasado más de 4.000 hectáreas en la zona.